Buena cosecha de maíz

La campaña 2021/22 de este cultivo llega a su fin en las distintas zonas con rendimientos altos

 

Ene 20, 2022 | Cereales

Cereal en la Cooperativa La Sarda de Beire

A falta de una pequeña cantidad de maíz que todavía queda por recoger, la cosecha de este año está a punto de completarse con muy buenas impresiones en las distintas zonas en las que opera el Grupo AN. Se trata de un cereal cuya superficie va en aumento en los últimos años, circunstancia motivada porque en el campo tiene un buen manejo y ofrece rendimientos importantes, además de por el precio al que se paga en el mercado.

Luis Miqueleiz, técnico de Cereales del Grupo AN, analiza así la campaña: “En Navarra, en cuanto al rendimiento de la producción, ha sido una campaña que se puede calificar como muy buena. Se ha cosechado relativamente rápido porque se sembró a tiempo, en buenas condiciones y, después, en la época de cosecha, la climatología ha ayudado. En muchos secaderos el volumen que se ha metido en poco tiempo ha sido prácticamente récord”. Así, explica que se comenzó a llevar el maíz a los secaderos a mediados de octubre y que en un mes y medio ya se había cosechado en torno al 80%.

En Aragón, donde el cultivo de maíz también se encuentra en auge en los últimos años, la cosecha ha sido bastante similar, con rendimientos muy altos.

“Ha sido una cosecha muy temprana y que, igualmente, se ha completado con mucha rapidez”, expone Miqueleiz. Según los datos de la Red Arax, en la última campaña se ha registrado en la comunidad autónoma la mayor superficie de maíz en veinte años y se espera la segunda mejor campaña de los últimos treinta ejercicios.

Y en Castilla y León, “la cosecha ha sido muy buena y muy atropellada también: se ha tenido que asumir una cantidad muy grande en muy poco tiempo y los secaderos se encuentran a pleno rendimiento”. En León, la campaña de maíz está completada ya a más del 90% gracias a las buenas condiciones climáticas. León es la principal provincia productora de maíz de España, representando una cuarta parte de la cosecha nacional. Atendiendo a las cifras publicadas recientemente, la producción total de maíz en la provincia va a superar el millón de toneladas por primera vez en la historia.

El maíz va teniendo cada vez más protagonismo en el campo, con más superficie de cultivo y variedades que dan mayores rendimientos. Para el Grupo AN es ya el tercer cereal por volumen, tras el trigo y la cebada.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más