Cien por cien pollo

 

El Área Avícola del Grupo AN completa con éxito la conversión de pavo a pollo de las granjas de los socios de Castilla y León y del centro de procesamiento de Ávila

 

Jun 2, 2025 | Avícola

Curso malas hierbas 2025

Desde el pasado 12 de abril, el centro de procesamiento avícola de Ávila se dedica exclusivamente a la carne de pollo. Después de cerca de un año de trabajo, se ha culminado una reconversión que ha incluido a las granjas de los ganaderos socios del Grupo AN en la región, que también han acondicionado sus instalaciones para albergar pollos en lugar de pavos. Una labor compleja que se ha completado con éxito gracias a una buena planificación y ejecución por parte del Área Avícola.

Atrás ha quedado el proyecto del pavo, que comenzó en 2017 y que no ha evolucionado como se esperaba, como explica el director del área, Iokin Zuloaga: “El consumo no ha crecido estos años según lo que indicaban todas las previsiones y la rentabilidad estaba muy lejos de poder alcanzar el punto de equilibrio”, detalla.

Esa situación provocó que hubiera que tomar una decisión en cuanto al centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila y, por tanto, a la actividad de las más de 30 granjas que lo abastecen. “Paralelamente, veíamos que las instalaciones del centro de procesamiento de Mélida estaban bastante saturadas, con un nivel de trabajo muy alto y, todo ello, en un contexto en el que el consumo de carne de pollo sigue creciendo, por lo que necesitábamos más espacio y capacidad”, recuerda el director del Área Avícola del Grupo AN.

Convencer a los ganaderos socios del Grupo AN de que debían adaptar sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos no ha resultado demasiado complicado, pero ha habido que explicar muy bien los motivos y los beneficios. Así lo expresa el director de Ganadería, Javier Lacalle: “Ha habido que ser muy transparentes al exponer cómo estaba el mercado y contar por qué lo estábamos haciendo, dejando claro que íbamos a hacer todo el esfuerzo que hiciera falta para dar continuidad a las explotaciones. Hay que tener en cuenta que algunos ya habían pasado anteriormente de pollo a pavo. Para otros, por el contrario, el cambio ha supuesto enfrentarse a una ganadería nueva, ya que comenzaron directamente con el proyecto del pavo”.

Mientras los ganaderos realizaban las modificaciones en sus granjas para el tránsito de pavo a pollo, en los últimos meses se ha efectuado también una adaptación mucho más compleja: la de las instalaciones del matadero de Ávila, por el que pasaban 19.000 pavos cada semana en los últimos años. Ahora, con la reconversión, se procesan entre 150.000 y 160.000 pollos a la semana. La capacidad nominal de la planta permite duplicar y hasta triplicar esa cifra.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más