La Cátedra del Grupo AN concede una ayuda económica para un concurso de biología sintética 

La Cátedra Grupo AN de la Universidad Pública de Navarra ha concedido una ayuda económica de 3.000 euros para la participación de estudiantes de esa institución en la edición de este año del Concurso Internacional de Biología Sintética iGEM (International Genetically Engineered Machine), que convoca anualmente el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT).

El alumnado conforma un equipo multidisciplinar que construye, a lo largo de este verano, un nuevo sistema biológico a partir de fragmentos de ADN proporcionados por la organización del certamen. Los resultados de esta ingeniería biológica los presentarán en la gran final, que tendrá lugar del 31 de octubre al 4 de noviembre en Boston (EE.UU.).

El concurso iGEM ofrece a estudiantes de todo el mundo la oportunidad de superar los límites de la biología sintética al abordar los problemas cotidianos a los que se enfrenta el mundo.

Los equipos multidisciplinares trabajan juntos para diseñar, construir, probar y medir un sistema de diseño propio, utilizando piezas biológicas intercambiables y técnicas estándar de biología molecular. Cada año, alrededor de 6.000 personas de todo el mundo dedican el verano a este certamen y, posteriormente, se reúnen en otoño para presentar su trabajo y convivir en la final, denominada “Giant Jamboree”.

El apoyo económico de la Cátedra Grupo AN permite realizar actividades científicas más allá de lo estrictamente académico, aunque de gran impacto en la formación de los estudiantes. En este caso, los 3.000 euros aportados se dedicarán al pago de inscripciones de los participantes que van a asistir a la “Giant Jamboree”. Este equipo visitó recientemente distintas instalaciones del Grupo AN para recoger muestras de agua y utilizarlas en sus investigaciones de laboratorio.

Actualidad

Recta final de la plantación de tomate para industria

Recta final de la plantación de tomate para industria

Esta semana finalizará la plantación de este cultivo para industria en Navarra y Extremadura, en una campaña que se ha retrasado debido a las abundantes lluvias de primavera. La superficie plantada ha sido menor que la campaña anterior, un 9 % en el caso de Navarra y un 15 % en el de Extremadura.

La cosecha comienza con buenas previsiones

La cosecha comienza con buenas previsiones

El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.

Cien por cien pollo

Cien por cien pollo

Durante los últimos meses, el Área Avícola del Grupo AN ha trabajado intensamente con los ganaderos socios de Castilla y León en la adecuación de sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos. A la vez, se han acometido las reformas necesarias en el centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila para transformar la actividad en el mismo sentido.

Granja Belabarce
La cosecha comienza con buenas previsiones

La cosecha comienza con buenas previsiones

El Consejo sectorial de cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España acaba de presentar su primera estimación de cosecha para la campaña de 2025. Según las previsiones, la producción total rondará los 25,2 millones de toneladas, lo que la situaría como la segunda mayor cosecha desde que hay registros.

leer más
Cien por cien pollo

Cien por cien pollo

Durante los últimos meses, el Área Avícola del Grupo AN ha trabajado intensamente con los ganaderos socios de Castilla y León en la adecuación de sus granjas para albergar pollos en lugar de pavos. A la vez, se han acometido las reformas necesarias en el centro de procesamiento avícola (CPA) de Ávila para transformar la actividad en el mismo sentido.

leer más