Cooperativistas del Grupo AN visitan las instalaciones del Puerto de Tarragona

Medio centenar de representantes de cooperativas cerealistas del Grupo AN de Navarra, Burgos y Huesca han visitado el puerto de Tarragona
El objetivo de la visita ha sido conocer de primera mano los servicios e infraestructuras especializadas que el enclave catalán ofrece a los cargadores de graneles sólidos.
Pedro Bernal, de la Dirección Comercial de la Autoridad Portuaria tarraconense, recibió a los cerealistas en un encuentro que tuvo lugar en la sala de conferencias de la autoridad portuaria, donde expuso las líneas estratégicas del puerto tarraconense.
En el mismo lugar y coordinados por el Director del Área de Cereales del Grupo AN, Juan Luis Celigueta, intervinieron el director de Cereales, Arroz, Forrajes, Semillas y Fertilizantes de Cooperativas Agro-alimentarias, Toño Catón; y el presidente del Consejo Sectorial de Cultivos Herbáceos, Juan Carlos Bermejo, gerente de Alcamancha.
Tras las charlas pudieron ver las instalaciones portuarias en barco, con las precisas explicaciones de Bernal, quien también les permitió acceder a la terraza del recinto que, por su altura, ofrece unas panorámicas excepcionales tanto de las naves, barcos y contenedores como de la ciudad.
Actualidad
La sequía, factor determinante para la campaña de cereal
La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.
El Grupo AN avanza unido hacia la sostenibilidad
El pasado 12 de mayo tuvo lugar la presentación de la Hoja de Ruta en Sostenibilidad del Grupo AN. El plan de acción contempla 12 iniciativas, 19 programas y 142 acciones a desarrollar conjuntamente con las diferentes áreas hasta 2025, y busca adelantarse a las normativas de obligado cumplimiento que están por llegar y posicionar al Grupo AN como referente del sector en materia de sostenibilidad.
Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia
El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.