El consumo de brócoli se multiplica por diez en una década

 

La campaña de recogida de este año entra en su recta final

 

Feb 17, 2022 | Frutas y hortalizas

Brócoli recogido en campo

En las próximas semanas finalizará la campaña de recogida de brócoli en Navarra y Extremadura, comunidades en las que el Grupo AN cultiva esta hortaliza. Durante los últimos años, el brócoli se ha convertido en uno de los cultivos invernales más destacados en ambas autonomías. En esta campaña no se van a cumplir las previsiones de producción en Navarra, debido a las importantes inundaciones que tuvieron lugar en los meses de septiembre y diciembre. En la Ribera de Navarra se encuentran las plantaciones de brócoli más afectadas por la crecida de los ríos, sobre todo en localidades como Arguedas, Cabanillas, Fustiñana y Buñuel.

Al comienzo de la campaña, la producción prevista en Navarra era de 19 millones de kilos. En Extremadura, donde la temporada se ha desarrollado sin sobresaltos, la producción del Grupo AN alcanzará los 3 millones de kilos. A pesar del descenso global en la cantidad, el brócoli ha mantenido una buena calidad y una producción media un poco más baja de los 14.000 kilos por hectárea, similar a la de años anteriores.

El brócoli que trabajan los agricultores de cooperativas socias del Grupo AN se cultiva con dos destinos principales: para la industria congeladora, tanto en cabeza (enteros) como troceado, y para el mercado fresco. En la comunidad foral se trocea esta hortaliza en los centros de Fustiñana, Caparroso y Tudela. Este último cuenta con una línea de troceado automático que se incorporó hace tres años con el objetivo de aumentar la competitividad y el valor añadido que se da a las frutas y hortalizas que recogen los agricultores de las cooperativas socias.

En un turno de trabajo del Centro Hortícola de Tudela se trocean alrededor de 65.000 kilos de producto entero que, dependiendo de la calidad y el rendimiento del mismo, dan como resultado cerca de 42.000 kilos de brócoli troceado.

Aunque nuestro país es uno de los grandes productores mundiales de esta hortaliza, para el consumidor español sigue siendo un producto poco conocido y el nivel de consumo de brócoli en España resulta muy bajo en comparación con el de otros países como Reino Unido, Alemania, Suecia o Estados Unidos. El Reino Unido es el país europeo con mayor consumo de brócoli, con entre 5 y 6 kilogramos por persona y año. España todavía está muy alejada de estas cifras, a pesar de que desde el año 2010 se ha disparado el consumo de brócoli, pasando de una media de 200 gramos por persona al año, a superar los 2 kilogramos.

En la actualidad, el consumidor está más preocupado por su salud y demanda productos de más calidad. Esta tendencia hacia unos hábitos de alimentación más saludables se ha incrementado considerablemente con la pandemia, lo que ha provocado un aumento importante de la demanda de frutas y hortalizas. El brócoli es un claro ejemplo de producto hortícola que ha experimentado un crecimiento en su demanda, en parte gracias a que es muy rico en vitaminas y en minerales, y a que brinda múltiples beneficios para el organismo.

Granja Belabarce
Tomates en plena temporada de recolección

Tomates en plena temporada de recolección

La producción del producto con mayor volumen de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN se ha visto reducida por la adversa meteorología: en Navarra, debido a las intensas tormentas de granizo del verano, y en Extremadura, a causa de las prolongadas olas de calor. Además en ambas regiones el trasplante se retrasó por las lluvias de primavera, por lo que la tierra en algunos casos no se pudo preparar en condiciones.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más