El Grupo AN entrega más de 760 toneladas de producto a 15 Bancos de Alimentos en 2022

 

La cooperativa refuerza su colaboración con los Bancos de Alimentos para contribuir a la labor que realizan y evitar el desperdicio alimentario

Dic 16, 2022 | Colaboraciones

Banco de Alimentos León

A lo largo del 2022, el Grupo AN ha intensificado el trabajo que realiza con los Bancos de Alimentos mediante distintas reuniones con los responsables de las entidades y, durante todo el año, a través de la entrega de más de 760.000 kilos de productos frescos y la donación de más de 21.200 unidades de conserva para entidades sociales de distintas comunidades en las que opera la cooperativa.

En el año 2020 la cooperativa comenzó una iniciativa solidaria como respuesta a la llamada de los Bancos de Alimentos, que trasladaron su preocupación por el considerable aumento del número de personas usuarias. Durante este año, se ha realizado una serie de visitas y donaciones a entidades sociales, que en total suman 21.284 unidades de conserva de la marca Dantza, principalmente de tomate triturado y judía verde. Estas acciones se efectuaron en los meses de octubre, noviembre y diciembre a Bancos de Alimentos de Álava, Badajoz, Burgos, Huesca, León, Navarra, Salamanca, Valladolid y Zaragoza, como refuerzo a la colaboración tradicional con estas organizaciones.

Como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), el Grupo AN realiza operaciones de ajustes de mercado con productos frescos destinados a los Bancos de Alimentos de una forma continuada desde el 2014. Este año, se han alcanzado los 763.371 kilos, principalmente de manzana, pera y ciruela, que se han distribuido entre los Bancos de Alimentos de Álava, Alicante, Almería, Barcelona, Burgos, Cáceres, Córdoba, Huesca, León, Madrid, Málaga, Navarra, Salamanca y Zaragoza, y la Asociación Solidaridad Asistencial en Compañía (Asaec) de Málaga.

 

NUEVA NORMATIVA

El pasado mes de junio, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta nueva norma, que entrará en vigor en enero de 2023, pretende reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y favorecer un mayor aprovechamiento de estos.

Como establece la nueva norma, los agentes de la cadena deben suscribir convenios de colaboración con empresas, entidades de iniciativa social y otras organizaciones sin ánimo de lucro o bancos de alimentos. En estos acuerdos se han de reseñar expresamente las condiciones de recogida, transporte y almacenamiento de los productos, entre otros aspectos reguladores. En este contexto, tanto el Grupo AN como distintas entidades sociales han transmitido su preocupación por que el aumento de gestiones, trámites administrativos y protocolos que deberán realizar dificulte los procesos de retirada de producto.

Por esta razón, la cooperativa ha realizado visitas presenciales y reuniones virtuales con los responsables de Bancos de Alimentos de Álava, Badajoz, Burgos, Huesca, León, Navarra, Salamanca, Valladolid y Zaragoza con el objetivo de conocer sus inquietudes sobre la nueva ley, contribuir a la labor de estas entidades sociales y poner en valor el trabajo del voluntariado.

Maite Muruzábal, directora de la Fundación Grupo AN, resalta: “Para nosotros es fundamental consolidar las alianzas que mantenemos con los Bancos de Alimentos, además de tener la posibilidad de conocer en primera persona sus necesidades y la situación particular de cada uno de ellos. Los Bancos de Alimentos son nuestros aliados frente al desperdicio alimentario, siendo una pieza importante para que los productos que nuestros socios producen sean siempre consumidos”.

 

VISITA Y ENTREGA AL BANCO DE ALIMENTOS DE LEÓN

El pasado 1 de diciembre, en el Banco de Alimentos de León, tuvo lugar la última de las 9 visitas y las donaciones del Grupo AN este año. En ella estuvieron presentes, por parte de la cooperativa, Matías Llorente, miembro del Consejo Rector y presidente de la Cooperativa Ucogal, de Cabreros del Río; el delegado en Castilla y León, Ricardo Muñoz; y la directora de la Fundación Grupo AN, Maite Muruzábal. Además, por parte del Banco de Alimentos de León, Juani Pérez, secretaria provincial, y Erasmo García, voluntario.

Durante la visita ambas entidades coincidieron en la necesidad de recordar la importancia de la solidaridad, tanto a la ciudadanía como a otras empresas, y del reto que va a suponer la puesta en marcha de la nueva normativa. Por su parte, Juani Pérez remarcó lo transcendencia que tiene para ellos la relación con la cooperativa: “Para el Banco de Alimentos de León es imprescindible contar con esta colaboración, ya que son nuestro proveedor más importante de manzana, pera y ciruela a lo largo del año. Gracias al Grupo AN podemos presumir de tener un programa de fruta fresca de cara a cubrir las necesidades alimentarias en fresco de nuestros usuarios y que, además, nos permite realizar un proyecto de educación y fomento de la alimentación infantil saludable con un consumo de frutas y verduras a diario”.

En el momento de la entrega, la secretaria provincial transmitió que la realidad del Banco de Alimentos de León es similar a la de otras entidades sociales: “La pandemia de 2020 marcó un punto de inflexión para nosotros. Esperamos las cifras de las personas usuarias de ese año no se vuelvan a repetir nunca, pero, desgraciadamente, todavía no hemos vuelto ni muchísimo menos a los datos de 2019”.

Por su parte, Matías Llorente comentó que la situación que se está generando con el aumento de costes y precios es preocupante: “Creo que todos tenemos que colaborar para que en una sociedad como la nuestra no haya gente que pase hambre”. También destacó la labor del Grupo AN con las entidades sociales a lo largo del todo el año: “Es algo sinceramente necesario y digno de alabar”. Por último, hizo un llamamiento a la implicación de las administraciones para evitar el desperdicio alimentario.

Banco de Alimentos Navarra
Banco de Alimentos Zaragoza
Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más