El Grupo AN participa en un proyecto sobre digitalización, sensórica y modelado de la campaña del tomate

 

Un consorcio de empresas agroalimentarias y tecnológicas desarrollan el proyecto DIGITOMATE de transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias

Jun 30, 2022 | Fundación AN, Innovación

Proyecto DIGITOMATE

El proyecto DIGITOMATE está orientado a la transformación digital del sector agrario para lograr la optimización y reducción de insumos y huella ambiental en el cultivo del tomate. Entre otras entidades y empresas agroalimentarias y tecnológicas, cuenta con la participación del Grupo AN para conseguir mediante la digitalización de los procesos de gestión de los recursos y la transferencia sectorial que se establezcan las bases para un sistema de gestión sostenible del tomate.

Dentro del proyecto se incluye el desarrollo de un modelo transferible y avanzado de gestión de datos en las explotaciones agrarias. El objetivo de dicho modelo es modelizar el uso de balances de fertilización e hídricos dinámicos, lo que permitirá optimizar la utilización de los recursos, gracias a la sensórica innovadora de bajo coste y a la integración de los datos en la nube mediante un sistema de software de gestión agronómica.

Junto al Grupo AN, el consorcio del proyecto DIGITOMATE está formado por el Clúster de Agroalimentación NAGRIFOOD (Navarra), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) y las pymes tecnológicas I3I (Navarra) y SMART LEAN SOLUTIONS (Navarra). Además, cuenta con la colaboración de ARAGÓN INNOVALIMENT (Clúster Aragonés de Alimentación). En este caso, los clústeres serán los encargados de difundir la tecnología y los resultados obtenidos entre sus asociados con problemáticas similares.

El proyecto DIGITOMATE se engloba en el marco de las ayudas para AEIS Asociaciones Empresariales Innovadoras 2022. Además, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo MINCOTUR aprobó recientemente la financiación para el Proyecto AEI – DIGITOMATE.

Actualidad

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

Granja Belabarce
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más
La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

leer más