El Grupo AN, presente en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA

Más de 55 empresas y entidades, entre ellas el Grupo AN, participaron en la décimo cuarta edición del encuentro

 

Cereal en la Cooperativa La Sarda de Beire

El 27 de octubre se celebró el XIV Encuentro de Empleo y Emprendimiento organizado por la Universidad Pública de Navarra a través de la Fundación Universidad Sociedad, y contó, como viene siendo habitual en los últimos años, con la participación del Grupo AN. El edificio universitario de El Sario se transformó en un punto de encuentro entre empresas y entidades demandantes de profesionales con formación universitaria y jóvenes que buscan trabajo o una primera experiencia en empresas.

El encuentro, que recupera su formato presencial, tenía como objetivo mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento entre los estudiantes y los titulados, permitiéndoles conocer las principales tendencias del mercado laboral, interactuar con las organizaciones participantes y descubrir nuevas oportunidades. Aunque el evento estuvo abierto a todo el público interesado en la búsqueda de oportunidades profesionales, la mayoría de los asistentes fueron jóvenes estudiantes o recién titulados de la UPNA.

Durante todo el día, cientos de personas quisieron aprovechar la oportunidad de tener un contacto directo con alguna de las más de 55 empresas o entidades que participaron en el encuentro.

Esta jornada de encuentro y oportunidades de empleo para estudiantes y graduados, permitió al Grupo AN dar a conocer los perfiles profesionales que encajan con la empresa, recoger currículums y ofrecer información detallada sobre la entidad. A lo largo del día, Javier Asensio, del Área Avícola, y Llosar Tena, del Área de Personas del Grupo AN, atendieron a todas las personas que se acercaron al estand para conocer en detalle la cooperativa, cómo es el trabajo en el día a día en la organización y las oportunidades que ofrece.

 

Desde el Área de Personas remarcaron a los visitantes del estand lo relevante que es la actitud a la hora de afrontar un reto profesional: “Buscamos sobre todo a personas con muchas ganas, una visión positiva e interés por aportar en la empresa. Si no tienen conocimientos de un aspecto o área concreta siempre se puede aprender mediante la formación que se realiza en la empresa, pero la actitud no se aprende”, destaca Llosar Tena. Al igual que en años anteriores, el Grupo AN terminó la jornada habiendo hablado con más de un centenar de alumnos o recién titulados de ingenierías, tanto Agrónoma como Industrial, de Administración y Dirección de Empresas, de Economía y de Derecho.

El Grupo AN también estuvo presente en uno de los paneles informativos de salidas profesionales en los que varias empresas detallaron las oportunidades de empleo diferenciadas por titulaciones o ramas afines de conocimiento. En concreto, Llosar Tena intervino en el panel de “Oportunidades de empleo para Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Innovación de Procesos y Productos Alimentarios”, junto con representantes de Florette, Viscofan y Congelados de Navarra. La técnica del Grupo AN comenzó su intervención proyectando un video de presentación y exponiendo las distintas áreas de trabajo de la cooperativa.

A continuación, detalló los perfiles profesionales que valora la empresa, como por ejemplo: ingenieros industriales para tareas de mantenimiento, planificación, producción o mejora continua; administrativos para contabilidad o atención al público; o ingenieros agrónomos para trabajos en calidad, suministros agrarios, producción, campo o comercial.

En la misma línea de búsqueda de talento, el Grupo AN también participó en la séptima edición de la Feria de Empleo, Emprendimiento y Talento, Navarra Jobs.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más