El libro «Alimentos del futuro», de Vitartis, recoge la innovación del Grupo AN en Castilla y León

Dos proyectos de innovación realizados por el Grupo AN en Castilla y León aparecen reflejados en el libro «Alimentos del futuro», editado por Vitartis, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León.
La publicación se hace eco, por un lado, de la línea de producción, procesamiento y comercialización de carne de pavo en Ávila: una inversión de más de 8,5 millones de euros con la adaptación además de las naves avícolas y las nuevas granjas de los ganaderos, que ha permitido adaptarse a las nuevas necesidades de consumo.
El otro proyecto que aparece en el libro es Compromiso Harmony: una iniciativa de Mondelez en la que se han implicado por el momento más de 700 agricultores de cooperativas socias del Grupo AN. Se basa en prácticas enfocadas al fomento de la biodiversidad, enmarcadas en cuestiones como la preservación del paisaje, la irrigación y el uso racional del agua, la gestión de los residuos, el almacenamiento y el transporte de la cosecha.
Es el cuarto tomo de la colección bienal ‘Alimentos del futuro’, que a lo largo de 140 páginas reúne la opinión de una decena de expertos, así como el relato de más de medio centenar de proyectos innovadores que exponen 44 socios de Vitartis, entre ellos el Grupo AN.
Actualidad
Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC
El director de AN Avícola, miembro de la junta directiva de la interprofesional española Avianza, asume el cargo para los próximos cuatro años. Ha sido nombrado por unanimidad en la asamblea general de la asociación, celebrada recientemente en la localidad polaca de Gdansk.
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal
Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.
Finaliza la campaña de judía verde en conserva
La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.