El tomate rosa, a pleno rendimiento

Hace unos días ha empezado la campaña de recogida en invernaderos de Cortes, Caparroso, Tudela y Lodosa

 

 

Jun 14, 2023 | Frutas y hortalizas

Banco de Alimentos León

Tomate que sabe a tomate. Parece una obviedad, pero no lo es tanto, ya que se ha convertido en un comentario habitual entre los consumidores para describir qué es lo que buscan cuando acuden a comprar tomates a un lineal. La variedad y el buen manejo del cultivo influyen en gran medida en el resultado y el tomate rosa es, para muchas personas, un tomate perfecto.  

Se trata de un fruto en alza por sus características. La principal es esa: que sabe a tomate. Su piel fina, su gran tamaño, de un kilo en muchos casos, y su generosidad en carne complementan las virtudes de un producto cuya campaña de recogida acaba de comenzar hace unos días.

El tomate rosa se cultiva en invernaderos de distintas localidades navarras en las que hay cooperativas socias del Grupo AN.

Cortes es la principal con diferencia: de los 50.580 metros cuadrados de invernaderos registrados en esta campaña, 44.330 están ubicados en esa localidad. El resto son Caparroso, con 4.400 metros cuadrados, Tudela, con 1.000, y Lodosa con 850.

Es un tomate natural, sin hibridar y de manejo complicado por su alta sensibilidad a las temperaturas y a las plagas. De ahí la importancia de un trabajo duro y constante para obtener una buena producción. Se recoge en verde, justo cuando se empieza a intuir un ligero cambio de color, y llega a los consumidores en su momento óptimo, con su característica tonalidad rosa.

Si se cumplen las medias que apuntan a unos 12 kilos de producción por metro cuadrado de invernadero, el Grupo AN comercializará 600 toneladas de tomate rosa desde ahora y hasta finales de septiembre.

Banco de Alimentos Navarra
Banco de Alimentos Zaragoza
Granja Belabarce
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.

leer más
Finaliza la campaña de judía verde en conserva

Finaliza la campaña de judía verde en conserva

La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.

leer más
La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

La agricultura regenerativa, prioritaria para EIT FOOD en su nueva etapa

El consorcio europeo EIT Food celebró hace unas semanas sus dos grandes citas anuales, la asamblea de socios y su tradicional evento Transforming Food Systems. En el evento anual, representantes de la Fundación Grupo AN pudieron conocer el proceso de transformación organizativa planteado por EIT Food y las líneas de actuación prioritarias establecidas para los próximos años.

leer más