El tomate y el pimiento ganan presencia en el campo

 

 

La plantación de tomate en Navarra empezó el 10 de abril y, en Extremadura, con 15 días de retraso respecto al año pasado

May 23, 2024 | Frutas y hortalizas

Plantas de pimiento en Caparroso

El tomate y el pimiento son dos cultivos destacados dentro de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN. Por un lado, el tomate es la hortaliza con más toneladas con destino a industria, y por otro, el pimiento es la de mayor volumen de producción en fresco. Las campañas de ambos cultivos tienen un desarrollo similar: son muy parecidos en fechas y en procesos a desarrollar en el campo.

Hace algunas semanas, los agricultores navarros y extremeños comenzaron la labor de plantar el tomate y el pimiento en sus campos. En Navarra, el tomate se empezó a plantar el 10 de abril y, en el caso del pimiento, la plantación depende de la variedad, pero, en general, se inició entre finales de abril y principios de mayo. El trasplante de ambos cultivos se prolongará hasta la primera semana de junio. La campaña del tomate en Extremadura se inició con 15 días de retraso en relación con años anteriores y la del pimiento, que comenzó en fechas habituales, ya finalizó a mediados del mes de mayo.

En los primeros compases de estas hortalizas de verano, uno de los factores presentes está siendo la climatología. Javier Álvarez de Eulate, técnico de campo de la Sección Hortícola del Grupo AN, explica: “El tiempo no está acompañando, hemos tenido diversas inclemencias meteorológicas como granizadas, fuertes vientos y lluvias continuas que han afectado a las primeras plantaciones”.

En la misma línea, Alejandra García, responsable de frutas y hortalizas de la delegación del Grupo AN en Extremadura, considera que las incidencias climatológicas han afectado a esta etapa del cultivo: “El retraso en el comienzo de la plantación del tomate se ha debido principalmente a las constantes lluvias y, además, durante algunas semanas de mayo el cultivo estuvo parado por las bajas temperaturas para esa época del año, lo que hace que la planta no se desarrolle como es habitual».

La mayor parte de la producción del tomate del Grupo AN se destina a transformación, fundamentalmente a los denominados “otros usos de industria” (como por ejemplo concentrado o frito) y al conocido como “todo carne”, para pelado entero o cubitado. Respecto al pimiento, se cultivan distintas variedades como son el tipo california, cristal, corera, piquillo o guindilla, entre otros. Dependiendo de la variedad, el Grupo AN destina esta hortaliza a congeladora, conservera, elaborados, encurtidos o secado.

En Navarra, para mediados de febrero está definido el precio del tomate de industria para la campaña y concretados los volúmenes para cada agricultor, aunque hasta finales de mayo se pueden realizar modificaciones de plantaciones en la PAC. Eduardo Díaz, responsable comercial para agroindustria del Centro Hortofrutícola de Tudela, explica: “La campaña de tomate del año pasado finalizó con buenos precios que se han mantenido en la actual campaña. Entre otras razones debido a que las fábricas tienen poco stock. Por todo ello, esta campaña los agricultores se han animado a plantar más cantidad de tomate”.

Esta circunstancia, ha generado un significativo incremento en la superficie plantada en Navarra y “un aumento en torno al 25 % de la superficie en Extremadura, con una contratación de casi 600 hectáreas más que el año pasado”, detalla Alejandra García. En relación con la superficie plantada de pimiento en ambas comunidades, se ha mantenido respecto a la anterior campaña.

En una apuesta por la innovación, en 2020 el Grupo AN adquirió una cosechadora específica para pimiento, pensada para variedades destinadas a industrias y congeladoras, que se ha utilizado durante este tiempo en las campañas de Extremadura. Este año será una de las novedades en la campaña de pimiento de Navarra. “Será una prueba piloto para extraer datos, trasladar los resultados a nuestros socios y poder ofrecerles este servicio en el futuro”, afirma Eduardo Díaz.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más