Finalizan las campañas de la alcachofa y el espárrago, dos productos con alto valor añadido

El Grupo AN comercializa ambos productos tanto en fresco como para industria

 

Jun 17, 2021 | Frutas y hortalizas

Agricultor recogiendo alcachofa en campo

Hace unos días finalizaron las campañas de primavera de dos de los productos más emblemáticos de Navarra, la alcachofa y el espárrago. La satisfacción con el transcurso de ambas campañas ha sido alta, sobre todo respecto a la situación del año pasado, marcado por la pandemia, que produjo una bajada importante del consumo en fresco de estos productos, una parte de los cuales se comercializan bajo los sellos de las prestigiosas Indicaciones Geográficas Protegidas: Alcachofa de Tudela y Espárrago de Navarra.

La campaña de la alcachofa termina con un incremento en la cantidad de producto comercializado (un 5 por ciento aproximadamente), una producción por parcela muy alta y la superficie cultivada que ha disminuido con respecto a otros años. En cuanto al espárrago, a la espera de los últimos datos oficiales, se prevé una disminución en la producción de un 10 por ciento.

El clima poco caluroso ha mermado levemente la producción de espárrago terminando la campaña el 15 de junio. La alcachofa, por el contrario, se ha beneficiado de estas suaves temperaturas aportando una mayor producción y manteniendo el fruto más tierno, lo que ha permitido alargar la campaña de recolección hasta el 10 de junio.

ALCACHOFA

“Para la comercialización en fresco de la alcachofa ha sido una campaña normal, en duración y producción, aunque un poco tardía en empezar debido a que las cadenas estuvieron expectantes en el comienzo de la comercialización”, considera la directora del Área de Fresco de Frutas y Hortalizas del Grupo AN, Raquel Sesma.

Este año el Grupo AN ha comercializado 185 toneladas de alcachofa en fresco y 530 toneladas destinadas a industria. Dentro de la comercialización para industria Conservas Dantza ha transformado 137 toneladas en fresco a conserva, aumentando un 30 por ciento respecto al año anterior.

 

El director de Conservas Dantza, Rafa Castejón explica que “en esta campaña se ha vuelto a fabricar bajo las más estrictas medidas de prevención ante la covid-19 que ya se implantaron el año pasado; mamparas de separación, adecuación de puestos de trabajo y todas las medidas sanitarias”.

ESPÁRRAGO

La campaña del Espárrago de Navarra, influida por un clima poco caluroso, “ha tenido menos producción de la que se esperaba y con calibres justos, pero manteniendo la misma calidad que en años anteriores”, afirma Raquel Sesma.

A pesar de la disminución de producción del espárrago el Grupo AN ha comercializado 140 toneladas en fresco dentro de la IGP Espárrago de Navarra aun empezando una semana más tarde y 562 toneladas dirigidas a industria, destinando la mayor parte del producto para industria se ha destinado a la producción de conservas: 480 toneladas elaboradas por Conservas Dantza.

En esta campaña larga, Dantza ha producido un 10 por ciento menos que el año pasado, en plena pandemia, pero la cifra de comercialización es un 40 por ciento más alta que en el año 2019. “Hay que tener en cuenta que, en la campaña del año anterior con el comienzo de la pandemia, la comercialización del Espárrago de Navarra en fresco fue muy baja, lo que provocó que tuviera que derivarse la mayor parte del espárrago a industria”, relata Rafa Castejón.

Granja Belabarce
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.

leer más