Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal

Un innovador proyecto liderado por el Grupo AN busca desarrollar alimentos sabrosos, sostenibles y saludables a partir de proteína vegetal

 

Sep 22, 2023 | Innovación

Ismael Marzo, presidente de la Asociación Avícola de Aragón

En el mercado, la oferta de productos accesibles y sabrosos a base de proteínas vegetales no deja de crecer, como respuesta a la demanda de una sociedad preocupada por consumir alimentos saludables y sostenibles.

En este contexto nace Hidropep, un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que, a su vez, sean sostenibles y saludables.

Como ya se adelantaba en la última edición de InnovAN, Hidropep es un proyecto estratégico nacido en el seno del Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood) que estudiará la aplicabilidad de los derivados proteicos en la industria alimentaria y su aceptabilidad desde el punto de vista del sabor y de los beneficios para la salud.

Bajo el título “Desarrollo, evaluación funcional y aplicabilidad industrial de nuevos derivados de proteína vegetal”, Hidropep aplicará metodologías de innovación abierta para aprovechar cultivos y tecnologías presentes en Navarra y así obtener alimentos que contengan proteínas de alto valor añadido en términos de salud, debido a su funcionalidad, biodisponibilidad de nutrientes y digestibilidad. Entre estas posibles alternativas figuran las proteínas concentradas, hidrolizadas y fermentadas. Para alcanzar este objetivo, Hidropep se basará en nuevos enfoques y soluciones tecnológicas con aplicación en la industria agroalimentaria de la Comunidad Foral.

Además de investigar nuevos alimentos que incluyan derivados de proteínas vegetales de marcado valor nutricional, Hidropep estudiará tanto la aplicabilidad de estos productos en la industria como su aceptabilidad por parte del consumidor.

La iniciativa incluirá también estudios de perspectiva de género y de investigación de mercado, así como del impacto ambiental de los productos que surjan en su desarrollo.

 

PRIMERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN

El pistoletazo de salida de este innovador proyecto fue la primera reunión de socios. Representantes de las diferentes entidades participantes se dieron cita en la sede central del Grupo AN en Tajonar para sentar las bases del proyecto y organizar las dinámicas de trabajo.

Además del Clúster Agroalimentario de Navarra (Nagrifood), el proyecto integra a dos centros de conocimiento como referentes de investigación, la Universidad de Navarra y el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, y a cinco entidades del sector que abarcan toda la cadena de valor, desde la producción primaria hasta la transformación y distribución de alimentos: el Grupo AN, Sanygran, Monbake, Nucaps y El Caserío de Tafalla.

El Grupo AN, además de liderar el proyecto, se encargará también de identificar, seleccionar y caracterizar variedades de cultivos tradicionalmente minoritarios y de bajo interés comercial, y nuevas variedades originarias de otros países con mayor potencial de rendimiento y producción de proteína en Navarra, así como la influencia de las condiciones climáticas y los manejos que afectan a los parámetros nutricionales, microbiológicos y fisicoquímicos para su aplicación en la industria agroalimentaria.

Hidropep se desarrollará a lo largo de tres años dentro de la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2023 en el Reto Alpes de alimentación personalizada y sostenible, y como tal, está financiado por el Gobierno de Navarra.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más