La cooperativa de Santa Orosia, pionera en la producción de avena para consumo humano
Este cereal está en auge por sus propiedades nutritivas y por no contener gluten de manera natural

Los ensayos de variedades son fundamentales para el sector primario. Por un lado, permiten mejorar producciones y, en consecuencia, la rentabilidad que obtienen los agricultores; por otro, facilitan la transferencia de conocimientos del campo a la industria para que esta pueda adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Con estos objetivos, la cooperativa Santa Orosia de Jaca-Sabiñánigo, socia del Grupo AN, participa desde hace más de 10 años en la Red Arax (Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas), una plataforma que integra a todos los agentes de la cadena de valor. En concreto, lo hace en un ensayo de avena para consumo humano que la ha convertido en pionera en la producción de este cultivo, en el que actualmente están involucrados 11 agricultores con una superficie sembrada de 150 hectáreas en el municipio de Espuéndolas (Comarca de la Jacetania).
Este proyecto incluye, además de cebada y trigo, pruebas con 14 variedades de avena, un cereal cuyo cultivo todavía es minoritario en Aragón pero que vive un momento de auge gracias a las bondades
que aporta en materia de nutrición y que tiene, además, la ventaja de que lo pueden tomar personas con intolerancia al gluten, ya que no lo contiene de manera natural. Los ensayos deben obtener buenos resultados al menos durante tres años seguidos, teniendo en cuenta criterios como el volumen y la calidad de la producción y la sanidad de la planta. La variedad más abundante que se produce es la denominada ‘husky’: sus granos son más gordos, tienen un calibre más ancho y una forma redondeada, características idóneas para su transformación en copos por parte de la industria alimentaria.
La cooperativa de Jaca, que cuenta con 260 socios, lleva muchos años cultivando avena, pero dirigida a la elaboración de piensos. De esta manera, gracias al proyecto de la Red Arax, los agricultores pueden comercializar el grano para consumo humano y aprovechar este subproducto para los animales. La producción media de avena en esta zona de Aragón oscila entre 5.000 y 6.000 kilos por hectárea.
Actualidad
Iokin Zuloaga, nuevo vicepresidente de AVEC
El director de AN Avícola, miembro de la junta directiva de la interprofesional española Avianza, asume el cargo para los próximos cuatro años. Ha sido nombrado por unanimidad en la asamblea general de la asociación, celebrada recientemente en la localidad polaca de Gdansk.
Hidropep, alimentos derivados de proteína vegetal
Hidropep es un proyecto colaborativo liderado por el Grupo AN que parte de la premisa de que el uso de derivados de proteínas vegetales en la alimentación humana puede ser abordado mediante el desarrollo de productos atractivos, nutritivos y rentables que satisfagan las necesidades y preferencias de los consumidores y que sean sostenibles y saludables.
Finaliza la campaña de judía verde en conserva
La fábrica de Conservas Dantza en Andosilla ha estado centrada en la producción de judía verde desde el pasado 28 de junio. Desde entonces, una treintena de personas han estado trabajando a pleno rendimiento para que este alimento de alto valor nutricional pueda consumirse a lo largo de todo el año.