La cooperativa de Santa Orosia, pionera en la producción de avena para consumo humano
Este cereal está en auge por sus propiedades nutritivas y por no contener gluten de manera natural

Los ensayos de variedades son fundamentales para el sector primario. Por un lado, permiten mejorar producciones y, en consecuencia, la rentabilidad que obtienen los agricultores; por otro, facilitan la transferencia de conocimientos del campo a la industria para que esta pueda adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. Con estos objetivos, la cooperativa Santa Orosia de Jaca-Sabiñánigo, socia del Grupo AN, participa desde hace más de 10 años en la Red Arax (Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas), una plataforma que integra a todos los agentes de la cadena de valor. En concreto, lo hace en un ensayo de avena para consumo humano que la ha convertido en pionera en la producción de este cultivo, en el que actualmente están involucrados 11 agricultores con una superficie sembrada de 150 hectáreas en el municipio de Espuéndolas (Comarca de la Jacetania).
Este proyecto incluye, además de cebada y trigo, pruebas con 14 variedades de avena, un cereal cuyo cultivo todavía es minoritario en Aragón pero que vive un momento de auge gracias a las bondades
que aporta en materia de nutrición y que tiene, además, la ventaja de que lo pueden tomar personas con intolerancia al gluten, ya que no lo contiene de manera natural. Los ensayos deben obtener buenos resultados al menos durante tres años seguidos, teniendo en cuenta criterios como el volumen y la calidad de la producción y la sanidad de la planta. La variedad más abundante que se produce es la denominada ‘husky’: sus granos son más gordos, tienen un calibre más ancho y una forma redondeada, características idóneas para su transformación en copos por parte de la industria alimentaria.
La cooperativa de Jaca, que cuenta con 260 socios, lleva muchos años cultivando avena, pero dirigida a la elaboración de piensos. De esta manera, gracias al proyecto de la Red Arax, los agricultores pueden comercializar el grano para consumo humano y aprovechar este subproducto para los animales. La producción media de avena en esta zona de Aragón oscila entre 5.000 y 6.000 kilos por hectárea.
Actualidad
Fertiberia entrega el tercer premio de su concurso en Mendavia
El pasado viernes, 12 de mayo, tuvo lugar la entrega del tercer premio del Certamen de Pintura Rural Infantil de Fertiberia en el colegio San Francisco Javier, de Mendavia, Navarra. Pedro Ruiz, alumno de tercero, recibió el galardón, al haber sido su obra distinguida como la tercera mejor de entre las más de 8.000 presentadas a esta edición.
El Grupo AN, reconocido como Cooperativa del Año
El Grupo AN ha sido reconocido como la Cooperativa del Año en los Premios Cooperativas Agro-alimentarias 2023. En esta octava edición de los premios, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha querido destacar la trayectoria del Grupo AN, así como diversas actuaciones llevadas a cabo por la cooperativa en materia de integración, innovación, digitalización, diversificación, igualdad y sostenibilidad.
Jornadas de formación de avicultura
El correcto funcionamiento de las granjas a nivel climático, las normas de bioseguridad, la gestión documental de recetas, la calidad del agua en las explotaciones o la importancia del manejo de los animales durante la primera semana de vida fueron algunas de las cuestiones técnicas que se expusieron en las jornadas de formación de avicultura que AN Avícola Mélida ha organizado recientemente en la sede del Grupo AN en Olite. Eventos para profesionales de la ganadería en los que han participado decenas de personas, tanto de manera presencial como telemáticamente.