La importancia de la agricultura sostenible en 360°

 

 

Un nuevo vídeo con tecnología de realidad virtual muestra el compromiso del Grupo AN con la agricultura sostenible

Nov 25, 2021 | EIT Food

El Grupo AN ha publicado un vídeo sobre agricultura sostenible que utiliza tecnología de realidad virtual en 360°. Este vídeo ha sido creado en colaboración con la Universidad de Cambridge, en el marco del proyecto Annual Food Agenda, de EIT Food. Bajo el título Comprometidos con la agricultura sostenible, el vídeo explica cómo la tecnología puede ser una buena aliada para garantizar la producción agrícola a largo plazo y para desarrollar una agricultura comprometida con las generaciones futuras.

Se trata del tercer vídeo con tecnología de realidad virtual que realiza el Grupo AN. Anteriormente, publicó Conociendo la crianza avícola, para dar a conocer el trabajo de los ganaderos y mostrar al consumidor final cuáles son los diferentes tipos de pollo que se consumen y cómo se realiza su crianza; y Tomate, Alubia y Piquillo: tres amigos muy saludables, para explicar el ciclo completo de algunos productos hortícolas que trabajan los agricultores a un público infantil, de una manera original y divertida.

Los tres vídeos están disponibles en dos versiones, en castellano y en inglés, y pueden verse en el canal de Youtube del Grupo AN.

La realización de este vídeo se enmarca en el proyecto Annual Food Agenda, de EIT Food, cuyo objetivo es impulsar la innovación y el emprendimiento en el sector agroalimentario. El proyecto Annual Food Agenda permitirá a miles de consumidores de seis países desarrollar opiniones informadas y críticas sobre alimentación, para aumentar su confianza en el sistema alimentario y modificar su comportamiento.

Actualidad

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.

Granja Belabarce
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.

leer más