La mayor siniestralidad registrada por el seguro agrario

El primer semestre de 2022 dejó cerca de 515 millones de euros de indemnizaciones

Sep 1, 2022 | Seguros

Fuego en el campo

“Nos estamos acostumbrando a que cada año se produzca un aumento de la siniestralidad”, destaca el director de la Correduría de Seguros del Grupo AN, Javier Mateo. “El pago de siniestros no para de subir y ya son seis años consecutivos”. Los datos de Agroseguro reflejan un incremento del 12% en indemnizaciones si comparamos el primer semestre de este año con el mismo periodo de 2021, y de un 25% en relación con 2020.

María Jesús Pérez, técnica de Seguros Agrarios, repasa los principales eventos climáticos de los últimos meses: “Se han producido varios episodios muy dañinos para el campo. El año empezó con importantes inundaciones, abril dejó heladas muy fuertes y, a partir de entonces, estamos sufriendo una dura sequía que ha venido acompañada por los incendios del verano”. María Jesús Pérez pone el acento en que asistimos a eventos cada vez más extremos y perjudiciales.

Teniendo en cuenta la tendencia climática de los últimos años, desde la Correduría de Seguros del Grupo AN inciden en la necesidad de contar con un seguro adecuado: “Es la única manera de que los agricultores y los ganaderos estén bien preparados. Y es justo ahora, al inicio de la contratación, cuando el asegurado tiene la posibilidad de analizar qué necesita para su explotación. La labor de las cooperativas es fundamental a la hora darle el asesoramiento y la solución más adecuada”, expone Javier Mateo.

 

A TENER EN CUENTA… (INFORMACIÓN DE AGROSEGURO)

El 1 de septiembre comienza la contratación de las líneas de Cultivos Herbáceos Extensivos (309), Frutos Secos (310) y Explotaciones del Olivar (314).

Con respecto a la primera de ellas, la 309, se va a producir alguna modificación en relación con la campaña anterior:

– Revisión de precios de aseguramiento: se incrementa un 25% el precio medio de aseguramiento para los cereales de invierno con respecto al plan anterior, un 20% para los cereales de primavera, un 42% para la colza, un 14% para el girasol, un 6% para el arroz y un 4% para las leguminosas. De esta manera, los precios máximos de aseguramiento se establecen en 0,48 euros el kilo de colza con destino a grano, en 0,31 el de trigo duro, 0,29 el de trigo blando y en 0,21 euros el kilo de cebada y el de avena, entre otros ejemplos.

– Bonificaciones. Módulos 1 y 2 (secano): se aplicará una bonificación en la prima del seguro principal de los módulos 1 o 2 en secano a los asegurados que hayan contratado cualquiera de ellos en la campaña anterior, que será de aplicación exclusivamente cuando se realice de forma temprana:

  • Cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas (cártamo, girasol y lino semilla), hasta el 15 de noviembre salvo en Andalucía y Canarias (31 de octubre).
  • Resto de oleaginosas (colza y camelina), hasta el 30 de septiembre.

 

En relación con la línea 314, de Explotaciones del Olivar, se van a producir las siguientes modificaciones:

– Revisión de la base de datos, incorporando los de la cosecha de 2021: el resultado comparado con los mismos productores existentes en la base de datos del año anterior supone un aumento medio de en torno al 0,55% en el rendimiento. Respecto a la tasa, supone un aumento del 0,33% para los módulos A y una disminución del 1,33% para los módulos B. 

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más