La peor cosecha de las últimas décadas

La producción de cereales en España se sitúa en 10,20 millones de toneladas, un 47 % menos que la media desde 1990

 

Sep 4, 2023 | Cereales

Cosecha cereal 2023

Las complicadas condiciones climatológicas en las que se ha desarrollado el ciclo vegetativo del cereal han derivado en la que ya se conoce como “una campaña para olvidar”. Según la última estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, publicada a mediados del mes de julio, la producción nacional de cereales será de 10,20 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 42,36 % con respecto a la pasada campaña, y del 47 % si se compara con la producción media desde 1990. El rendimiento medio estimado será de 1,82 toneladas por hectárea, cuando Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra el rendimiento medio de los últimos años en 4,02. Se trata, por tanto, de la peor campaña de las últimas décadas.

La sequía, prolongada a lo largo de varios meses y extendida por todo el territorio nacional, es la principal causante de estos resultados.

Esta ausencia de lluvias finalizó con la llegada de precipitaciones en los últimos días de mayo, que se prolongaron a lo largo del mes de junio y dejaron consecuencias muy dispares: mejoraron los rendimientos en algunas zonas, mientras que en otras entorpecieron las labores al aportar exceso de humedad a los cultivos que estaban a punto de cosecharse, favorecieron la proliferación de malas hierbas y alteraron la calidad del cereal. Además, en algunos casos estas tormentas vinieron acompañadas de pedrisco, perjudicando los cultivos.

La cebada sigue siendo el principal cultivo nacional, alcanzando los 3,74 millones de toneladas, con el 36,7 % de la producción total de cereales, seguido del trigo blando, con 3,1 millones y una producción del 30,4 %.

Para conocer con más detalle las particularidades de esta campaña, analizamos cada región junto a presidentes, gerentes y personal técnico de las cooperativas socias del Grupo AN. El artículo completo de la revista puede leerse pinchando aquí:

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más