Medio siglo de cooperativismo

La cooperativa Coproga, de Medina de Rioseco, acaba de cumplir 50 años

Aniversario Coproga

Coproga lleva ya cinco décadas operando en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco. Es un referente social y un motor económico para la zona y está compuesta en la actualidad por 115 socios de una veintena de localidades cercanas. Lleva siendo socia del Grupo AN desde el año 2009.

El sábado, 3 de septiembre, Coproga celebró un evento en Medina de Rioseco para conmemorar sus primeros 50 años. Tuvo lugar en el Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla y sirvió para repasar la historia de la cooperativa y reunir a socios, amigos y autoridades locales y regionales. Después de la proyección de un vídeo que resumió el medio siglo de Coproga, intervinieron algunas de las personas clave para la cooperativa: los expresidentes Rodrigo García Bueno e Isidoro Domínguez, el actual presidente, Jorge Estébanez, y la gerente, Mónica Martínez.

Estébanez expresó su satisfacción por el hecho de que la cooperativa “se halla en el momento más dulce de su trayectoria al tener una masa social consolidada, con unos números positivos que nos acompañan desde hace años”.

También tuvo unas palabras de agradecimiento para las personas que trabajan en la cooperativa y para el Grupo AN, cuyo equipo, según destacó, “nos aporta un valor añadido con su profesionalidad”.

Al acto acudió una representación del Grupo AN encabezada por su presidente, Francisco Arrarás, que entregó una placa conmemorativa a Jorge Estébanez por los 50 años de la cooperativa, además de felicitar a todas sus personas socias por el aniversario.

Intervinieron también el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, que destacó la importancia del movimiento cooperativista, y el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, que calificó a Coproga como un importante recurso para la ciudad y toda la comarca.

En 1972, la entonces Cooperativa de Producción Ganadera que existía en Rioseco se transformó en cerealista con la construcción de los silos. Desde entonces han pasado 50 años sumando esfuerzos y trabajando por el beneficio común de sus socios.

Granja Belabarce
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.

leer más