Nueva gasolinera del Grupo AN en Sarriguren (Navarra)
AN Energéticos refuerza su red con la apertura de una nueva gasolinera en la localidad navarra de Sarriguren, uno de los mayores núcleos de población de la Comunidad Foral y el que más ha crecido en los últimos años
La infraestructura, ubicada en una parcela de 2.000 metros cuadrados junto a una zona comercial y de restauración, pone a disposición de los clientes 8 surtidores de Gasóleo A, Gasóleo A Extra Gasolina sin plomo 95 y AdBlue.
La instalación está pensada para la máxima comodidad de los usuarios, con autoservicio las 24 horas todos los días del año.
Cuenta también con una completa tienda de alimentación en la que se pueden adquirir los mejores productos del Grupo AN y con otros servicios, como lavadero para vehículos.
La nueva gasolinera se ha puesto en marcha el viernes, 1 de marzo de 2019 y ofrece una atractiva promoción de apertura: a cada repostaje superior a 40 euros le corresponde el regalo de un producto de Conservas Dantza (bote de tomate frito, judía verde, melocotón en almíbar o lentejas) o un paquete de Arroz de Navarra.
Con esta apertura son ya 58 las estaciones de servicio con las que cuenta AN Energéticos, repartidas por cinco comunidades autónomas.
Actualidad
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones
Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.
Reunión informativa sobre seguros agrarios
La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.
Curso de verano sobre cooperativismo agrario
La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.









