Plan de acciones de la Comisión de Igualdad y Diversidad
Formación en distintos idiomas, talleres didácticos y la difusión de un boletín informativo para conocer las diferentes culturas de las personas que trabajan en la empresa son algunas de las acciones que la Comisión de Igualdad y Diversidad está desarrollando a lo largo de este año 2020.
Las acciones de la Comisión de Igualdad y Diversidad para este año se dividen en dos grandes ejes:
En el ámbito de la promoción y la formación se incluyen talleres didácticos con el título “Impulsando en femenino y en masculino”, un curso sobre igualdad y diversidad, y formación en diferentes idiomas (castellano y árabe).
En cuanto a las acciones enmarcadas en el ámbito de la comunicación y la sensibilización, se contemplan, entre otras, la elaboración de un boletín sobre igualdad y diversidad centrado en distintas culturas, reportajes para conocer mejor a personas trabajadoras de diferentes procedencias, y una mayor colaboración con entidades y colectivos especializados en materia de igualdad y diversidad.
Actualidad
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN
Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.
El Grupo AN y CaixaBank renuevan su convenio de colaboración
El Grupo AN y CaixaBank han firmado un nuevo convenio de colaboración para seguir fortaleciendo su relación comercial, financiera e institucional y, al mismo tiempo, continuar impulsando la actividad de las cooperativas socias y empresas del grupo agroalimentario.
Tomates en plena temporada de recolección
La producción del producto con mayor volumen de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN se ha visto reducida por la adversa meteorología: en Navarra, debido a las intensas tormentas de granizo del verano, y en Extremadura, a causa de las prolongadas olas de calor. Además en ambas regiones el trasplante se retrasó por las lluvias de primavera, por lo que la tierra en algunos casos no se pudo preparar en condiciones.









