Tenemos que prepararnos para la cosecha

 

La Correduría de Seguros del Grupo AN recomienda estar bien informado sobre las coberturas que se tienen contratadas

 

Jun 2, 2025 | Seguros

Curso malas hierbas 2025

Llega la campaña del cereal, y desde la Correduría de Seguros del Grupo AN recomiendan revisar, modificar o contratar las pólizas relacionadas con la actividad agraria, para estar bien preparados de cara a la cosecha. Las principales pólizas a tener en cuenta son el Seguro Agrario Combinado, que nos cubre las pérdidas por producción; todo tipo de seguros de maquinaria agrícola; el Seguro de responsabilidad civil, para protegernos ante terceros; el Seguro de responsabilidad medioambiental; y el Seguro de sobreprecio.

“En un año de buenas previsiones de cosecha y ya contratado el Seguro Agrario, y con eventos climáticos como los recientes pedriscos y otros que puedan venir, el Seguro de sobreprecio toma una mayor importancia para complementar el precio del seguro agrario, permitiendo incrementarlo en un porcentaje superior para siniestros de pedrisco e incendio en cultivos herbáceos y sólo pedrisco para el resto de cultivos”, señala Javier Mateo, director de la Correduría de Seguros del Grupo AN.

El equipo de la correduría ofrece asesoramiento personalizado a las cooperativas socias y a cualquier persona interesada para diseñar la protección necesaria.

“Es importante informarse bien sobre las coberturas de cada seguro, para conocer qué es lo que tenemos cubierto y qué no. No vale con tener una póliza porque sí, sino que el objetivo es estar lo mejor cubiertos posible. Hay que tener en cuenta que es un gasto más dentro de la explotación”, añade Mateo.

Asimismo, recuerda no olvidar la protección de las personas, con seguros de accidente, vida, salud y de baja laboral por enfermedad o accidente. “Al ser actividades de riesgo debemos proteger lo más importante: las personas”.

Para recibir información sin compromiso las personas interesadas pueden ponerse en contacto con su cooperativa o con la Correduría del Grupo AN, que ha preparado una lista con los seguros más relevantes a tener en cuenta para estas fechas:

Seguro Agrario Combinado, que cubre los daños de los cultivos.

Seguro de Sobreprecio, que complementa los precios que se contratan con el Seguro Agrario.

Seguros de accidentes de convenio, si se tienen trabajadores contratados.

Seguros de maquinaria agrícola con distintas opciones de cobertura: desde seguro básico de circulación, hasta otras opciones que cubren robo, lunas, etc., o los seguros de avería de maquinaria.

Seguros de otros vehículos de uso agrícola utilizados en la actividad, como furgonetas, todoterrenos o pick-ups.

Seguros de instalaciones agrícolas en las que guardar la maquinaria.

Seguros de responsabilidad civil agraria general, para cubrir posibles reclamaciones de terceros por la realización de la actividad.

Seguros de responsabilidad medioambiental ante posibles reclamaciones por daños al medioambiente en el desarrollo de la actividad.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más