Tomates en plena temporada de recolección

 

La producción se ha visto reducida por la adversa meteorología: en Navarra, debido a las intensas tormentas de granizo del verano, y en Extremadura, a causa de las prolongadas olas de calor

 

 

Sep 16, 2025 | Frutas y hortalizas

Banco de Alimentos León

La campaña de recolección de tomate se encuentra en su momento álgido, aunque este año se prevé que la cantidad del producto con mayor volumen de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN sea menor de la esperada, debido, entre otras causas, a las diversas inclemencias meteorológicas ocurridas durante el verano.

La cosecha en Navarra comenzó con el tomate ecológico a finales de julio y se espera que llegue hasta finales de octubre. El periodo de plantación se retrasó, así que la recolección también terminará más tarde de lo esperado. Javier Álvarez de Eulate, técnico de campo de la Sección Hortícola del Grupo AN, hace una valoración de cómo va la campaña en la Comunidad Foral: “De momento los resultados no son muy positivos. En julio cayó una pedregada en Caparroso, que es la zona donde más tomate tenemos, y afectó a muchas hectáreas, por lo que la campaña empezó con mal pie”.

Asimismo, las olas de calor han afectado a la planta, como explica Eduardo Díaz, responsable comercial para agroindustria del Centro Hortofrutícola de Tudela. “La planta se ha desarrollado menos, flores que tenían que haber dado fruto llegaron a secarse y las que cuajaron dieron un tomate de menor calibre”, señala.

Las previsiones en Extremadura, donde la cosecha comenzó a principios de agosto y se extenderá hasta octubre, tampoco son favorables. La campaña empezó más tarde de lo habitual debido a que el trasplante también se retrasó por las lluvias de primavera.

Alejandra García, responsable de la sección de Frutas y Hortalizas de la delegación del Grupo AN en Extremadura, coincide con Javier Álvarez de Eulate en que las perspectivas no son favorables. “Está resultando una campaña poco productiva, con un rendimiento menor que el pasado año. Este verano ha hecho mucho calor y en varias fases importantes para el cultivo. Por todo ello ha habido mucho aborto floral, el desarrollo de la planta no ha sido bueno y muchos tomates no han crecido. Además de que el fruto pesa menos. Asimismo, al retrasarse la campaña, algunos agricultores no pudieron preparar en condiciones la tierra por falta de tiempo y hubo mucho problema de terrón”, añade García.

Habrá que esperar a que concluya la recolección para realizar una valoración final de una de las campañas más importantes del Grupo AN.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más