Un 28% menos que el año pasado

Cooperativas Agro-alimentarias de España estima una cosecha de cereales de 17,6 millones de toneladas

 

Jul 4, 2022 | Cereales

Plantación de esparrago en Eusa, Navarra

Las primeras impresiones recogidas con la cosecha ya en marcha confirman un pronóstico incluso algo peor que el que apuntamos a finales de mayo, cuando ciframos en torno al 25% de media el descenso con respecto a la de 2021. Hace un mes se preveía un adelanto global de la cosecha de este año que, de hecho, estaba ya comenzando en algunas zonas. Ahora, extendidas ya las labores de recogida del cereal, se comprueba que aquellos pronósticos se quedaron cortos.

La clave está en que ha seguido sin llover apenas nada a lo largo de estas semanas, factor que, unido a las altas temperaturas, ha mermado unas expectativas que ya iban en descenso casi cada día.

Así, según la primera estimación de la cosecha que ha elaborado el Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, se calcula que este año se recogerán 17,6 millones de toneladas, un 28% menos que el año pasado y casi 7 millones menos. Si se confirma el dato, estaríamos ante la segunda peor cosecha de los últimos diez años, situándose solo por encima de la de 2017, que se quedó en 15 millones y medio de toneladas.

Con respecto a la media de los últimos cuatro años, el descenso se sitúa por encima del 25%.

En el número de junio de nuestra revista Acción Cooperativa ampliamos la información sobre esta primera estimación de la cosecha de 2022.

 

 

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más