Entre las 300 mayores cooperativas del mundo por tercer año consecutivo

El Grupo AN asciende 10 puestos con respecto al año pasado

 

Dic 15, 2022 | Cooperativismo

Imagen de la sede central de la cooperativa Grupo AN en Tajonar, Navarra

La Alianza Cooperativa Internacional y el Instituto Europeo de Investigación en Empresas Sociales y Cooperativas han presentado recientemente la edición 2022 del World Cooperative Monitor. Se trata de un informe que recoge el impacto económico y social de las mayores cooperativas y mutuas de todo el mundo y establece una clasificación de las empresas que ocupan los trescientos primeros puestos.

En ese listado, que refleja los datos económicos correspondientes a 2020, el Grupo AN aparece por tercer año consecutivo. Tras estrenarse hace dos años en el ranking de las 300 mayores cooperativas y ascender varios puestos el año pasado, ha vuelto a subir en el escalafón y se sitúa en la posición 246, siendo, de nuevo, una de las pocas cooperativas españolas que figuran en el ranking. De hecho, las que constan por delante operan en otras áreas de actividad: Corporación Mondragón (puesto 39), Mutua Madrileña (85), Cofares (116), Consum (128) y Fundación Espriu (206). El Grupo Cajamar (278), y Coren, la otra única cooperativa agroalimentaria de nuestro país en la lista (294), completan la nómina de las entidades españolas del ranking mundial.

Otra clasificación, la que tiene en cuenta la ratio de facturación sobre el PIB del país, eleva al Grupo AN al puesto 208 e incluye entre las trescientas primeras empresas a DCOOP y Anecoop, también del sector agroalimentario.

El Grupo AN consta en la tabla con una facturación de 1.550 millones de dólares*. De las trescientas cooperativas y mutuas que aparecen en la clasificación, 100 pertenecen al sector agroalimentario. La mayor de ellas sigue siendo la japonesa Zen-Noh, con una facturación de 57.690 millones de dólares; le sigue la coreana Nonghyup (44.810 millones) y la estadounidense CHS Inc. (28.410 millones). A continuación, en cuarto lugar, figura la primera europea: la alemana Bay Wa (19.590 millones). El resto de los diez primeros puestos los ocupan Dairy Farmers of America (EEUU), Land O´Lakes (EEUU), Hokuren (Japón), Fonterra (Nueva Zelanda), FrieslandCampina (Países Bajos), y Arla Foods (Dinamarca).

En términos generales, la mayor cooperativa mundial es la francesa Groupe Crédit Agricole, del sector financiero, con una facturación en 2019 de 88.970 millones de dólares.

 

* En el ejercicio 2019/20, la facturación del Grupo AN fue de 1.457 millones de euros.

 

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más