El cereal, en buenas condiciones

Las lluvias de las últimas semanas han ayudado a la buena situación de los cultivos en esta época del año

 

Mar 14, 2024 | Cereales

Cereal en primavera

Los campos de cereal presentan estos días un buen aspecto, gracias, entre otros factores, al agua caída a finales de febrero y comienzos de marzo. Sabiendo que aún queda mucho para la cosecha y que los próximos dos meses serán determinantes, la situación, en general, es buena. Desde luego, es mejor que la del año pasado a estas alturas, cuando los campos empezaban ya a necesitar que lloviera con cierta premura. Este año, las circunstancias son diferentes.

Para esta campaña, las siembras se prolongaron más de lo habitual. Luis Miqueleiz, técnico de Cereales del Grupo AN, lo explica así: “En el norte, había zonas con demasiada humedad y hubo que aprovechar momentos muy puntuales para realizar la siembra. En muchos casos ha habido también cambios de semilla para optar por cebadas de ciclos cortos. Por su parte, en la mitad sur de España, la situación de partida fue prácticamente la contraria: hubo problemas porque el campo estaba demasiado seco y, en algunos casos, el cereal no nacía por esa falta de agua. Allí, las últimas lluvias están paliando esa circunstancia, al menos en parte”.

Las nascencias, en general, fueron buenas y, a mediados de marzo, el cereal presenta un buen aspecto en el campo, si bien hay algunos puntos concretos de Navarra que, debido a la gran cantidad de lluvia caída, están incluso encharcados.

Miqueleiz explica también que las altas temperaturas medias de enero y febrero han acelerado el desarrollo del cereal. “El frío de las últimas semanas lo ha frenado un poco, pero la previsión de temperaturas elevadas para los próximos días hace que se vuelva a esperar un acelerón en el desarrollo. Esto aumenta también el riesgo de problemas sanitarios, especialmente la aparición de hongos por la mezcla de calor y humedad”.

La situación, en general, es buena, pero es a partir de ahora cuando se decide todo: “El año pasado, a estas alturas, empezábamos a ver que hacía falta agua y no cayó prácticamente nada en meses, lo que derivó en una de las peores cosechas de la historia”, recuerda el técnico de Cereales. Por eso, lo que ocurra en abril y mayo será decisivo para la campaña de este año.

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más