Más cereal por hectárea que nunca

 

La cosecha de este año se acerca a los 26 millones de toneladas de cereal, con un rendimiento medio de 4,57 toneladas por hectárea

Ago 29, 2025 | Cereales

Seguros agrarios

A falta de confirmarse con datos definitivos, la cosecha de 2025 está llamada a colocarse en el pódium de las más copiosas y con mejor rendimiento de la historia. Si las previsiones continúan en aumento, podría situarse cerca de la que, hasta el momento, es la mayor de todas: la de 2020. La segunda estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España ofreció a mediados de julio el dato de 25,8 millones de toneladas de cereal, un 18 % más que en 2024, y puede que esa cifra aumente todavía, teniendo en cuenta las buenas impresiones que la cosecha ha dejado a lo largo de los últimos meses.

El aumento es significativo con respecto al año pasado, cuando hubo una cosecha de 22 millones de toneladas, por encima de la media de la serie histórica que arranca en el año 1990. De hecho, es interesante detenerse en la comparación entre el resultado previsto para este año y la referencia de distintos periodos anteriores. Un detalle en el que se detiene el análisis de Cooperativas Agro-alimentarias de España y que permite comprobar cómo la cantidad media de cereal ha ido aumentando en las últimas décadas, incluyendo años buenos y otros que no lo han sido tanto, o malos directamente.

Eso, en cuanto a la cantidad total. En lo que respecta al rendimiento de esta cosecha, las previsiones apuntan a una cifra nunca vista: 4,57 toneladas por hectárea, un 16 % mayor que la del año pasado.

 

Granja Belabarce
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida ha recibido recientemente el sello Aves de España. Esta certificación en los productos cárnicos avícolas, promovida por Avianza, asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control. AN Avícola Mélida es uno de los principales operadores avícola de España, y se distingue por su modelo de producción integrada.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más