El proyecto Ecocirplas organiza su primer ensayo piloto

El Grupo AN participa junto con UAGN, UCAN, ITER Investigación y Solteco en Ecocirplas, un proyecto que busca optimizar el proceso de retirada del plástico agrícola para su valorización y aprovechamiento en un proceso de reciclado que genere nuevos productos para uso agropecuario.
El pasado 29 de octubre Ecocirplas organizó su primer ensayo piloto: se mostró el proceso completo, desde la retirada del plástico utilizado en una plantación de pimiento de la localidad navarra de Murillo el Fruto, hasta la transformación de ese plástico en un nuevo producto en las instalaciones de la empresa Solteco, en Cintruénigo. De esta forma, los residuos plásticos generados en cultivos que lo utilizan como acolchado acaban convertidos, tras su reciclado, en elementos como postes, planchas, rejillas y cerramientos para uso agrícola y ganadero.
En Navarra se utilizan 1.600 toneladas anuales de filmes plásticos, de los que el 50% son acolchados. La cantidad total de plásticos agrícolas empleados, teniendo en cuenta filmes y resto de plásticos como cintas, cuerdas, etc., es de 2.367 toneladas anuales, la mayor parte de las cuales son llevadas a vertederos.
El objetivo de Ecocirplas es generar una cadena de valor más eficiente, medioambientalmente sostenible y que repercuta positivamente en la gestión y economía de las explotaciones.
El Grupo AN es una de las entidades socias de este proyecto que coordina UAGN y en el que también participan UCAN, la consultora medioambiental Iter Investigación y la empresa fabricante de madera plástica Solteco.

Actualidad
Segunda estimación de cosecha
Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN
A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.
Continúan los ensayos de Hidropep
El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.