Aumenta la
confianza
en el sector alimentario, en especial en los agricultores


Un informe de EIT Food refleja que la confianza de los consumidores se ha incrementado tras la pandemia de la covid-19, siendo los agricultores los que experimentan un mayor aumento

 

Feb 15, 2021 | EIT Food

Imagen de la sede central de la cooperativa Grupo AN en Tajonar, Navarra

EIT Food ha publicado recientemente un informe que analiza el nivel de confianza de los consumidores en el sector agroalimentario, partiendo de una encuesta a 19.800 personas procedentes de 18 países europeos.

Este estudio refleja que la confianza de los consumidores en la industria alimentaria se ha incrementado tras la pandemia de la covid-19. La capacidad del sector para seguir abasteciendo estantes a pesar de la pandemia mundial podría haber influido en la mejora de la confianza de los europeos, siendo los agricultores y el comercio minorista de alimentación los que han experimentado un mayor aumento.

De todos los actores dentro del sector alimentario, los agricultores son los que más confianza inspiran en el público: el 67% de los consumidores europeos han notificado que confían en los agricultores, a diferencia del 13% que no lo hace. En España, más de ocho de cada diez consumidores (el 81%) afirman que confían en los agricultores, la mayor proporción de toda Europa.

En lo referente a la confianza en los propios productos alimentarios, los consumidores piensan que la seguridad de los alimentos se ha reforzado en términos generales: en comparación con 2018, un 8% más de personas (en total, el 55%) afirman que los alimentos son seguros.

Como parte del proyecto, los consumidores también han podido opinar sobre cómo debería mejorar la industria alimentaria, destacando la importancia de la transparencia, así como de un enfoque ético que incida en el bienestar animal, la reducción del desperdicio de alimentos, la equidad en los precios o el etiquetado honesto.

Este estudio se enmarca en “Increasing consumer trust and support for the food supply chain and for food companies”,  un proyecto a tres años impulsado por EIT Food, la división de alimentación del Instituto Europeo para la Innovación y la Tecnología. El Grupo AN participa en este proyecto encaminado a reforzar la confianza de los consumidores en el sector agroalimentario, junto con otros socios como CSIC, las universidades de Helsinki, Turín, Varsovia, Reading y la Autónoma de Madrid, centros tecnológicos como Azti, Technion y VTT, empresas como Strauss, Pepsico, DouxMatok, Eufic, Sodexo y organizaciones como Eufic. El Grupo AN es la única cooperativa española y uno de los poco más de 60 socios de toda Europa que forman parte de este consorcio.

El estudio completo (en inglés) puede consultarse en este enlace.

 

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más