El Grupo AN, presente en Agroexpo

 

 

La feria de referencia para la agricultura y la ganadería en Extremadura recupera su presencialidad y recibe a más de 32.000 visitantes

La trigésimo cuarta edición de Agroexpo, celebrada este mes en la Institución Ferial de Extremadura (Feval), cerró sus puertas con la visita de más de 32.000 visitantes y la participación de más de 250 empresas expositoras. Tras desarrollarse el año pasado de manera virtual debido a la situación sanitaria provocada por el coronavirus, el encuentro internacional, referente para la agricultura y la ganadería en nuestro país, recuperó su carácter presencial este mes y regresó al recinto ferial situado en Don Benito, Badajoz.

El Grupo AN, que inició su participación en Agroexpo en la edición de 2017, volvió a contar con un espacio propio, convertido en punto de encuentro en el que los profesionales de la cooperativa, encabezados por el equipo de la delegación de Mérida, recibieron a todas las personas socias, clientes y autoridades que acudieron a la cita.

El estand, ubicado en el mismo espacio que en ediciones anteriores, también sirvió para dar a conocer la actividad del Grupo AN a otros visitantes que pasaron por este espacio.

La Feria Internacional Agroexpo abre cada año el calendario de ferias del sector celebrándose, tradicionalmente, a finales de enero. No obstante, con el fin de garantizar la seguridad de quienes participan en el evento, la organización decidió de modificar la fecha inicialmente prevista y trasladar la feria a los primeros días de marzo.

A pesar del cambio de fecha, el Grupo AN valora positivamente el resultado de este encuentro internacional, que vivió un año más con intensidad durante los cuatro días de duración.

Actualidad

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más