Bienvenida oficial al Espárrago de Navarra

 

 

La huerta de Gorka Pérez de Obanos, en Lerín, ha acogido la X Cata del Primer Espárrago de Navarra

Abr 15, 2021 | Frutas y hortalizas

Ayer tuvo lugar la X Cata del Primer Espárrago, una tradicional fiesta de bienvenida al “oro blanco” navarro que cada año reconoce la labor de diferentes prescriptores de este cultivo de la agricultura navarra. En esta ocasión, el escenario elegido para celebrar el evento ha sido la huerta de Gorka Pérez de Obanos, en Lerín, en la vega del río Ega. La huerta de este agricultor de una de las cooperativas socias del Grupo AN fue reconocida durante el acto por encontrarse en un enclave incomparable.

Tal y como explicó durante su intervención el presidente de la IGP Espárrago de Navarra, Marcelino Etayo, unos 500 agricultores navarros se dedican a este cultivo que, además, da trabajo a alrededor de unos 1.300 temporeros.

Este cultivo en crecimiento ocupa unas 1.700 hectáreas de terreno y en su explotación comercial cuenta con seis comercializadores del producto en fresco.

Además, hay 35 empresas agroalimentarias que lo elaboran en conserva. Rafa Castejón, director de Conservas Dantza, acudió al evento en representación de una de ellas, que ya se encuentra trabajando el espárrago a pleno rendimiento.

En el evento también participaron la alcaldesa de Lerín, Consuelo Ochoa; la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez; el presidente de la Asociación de Restaurantes del Reyno, Ignacio Idoate; y el chef homenajeado, Rodrigo de la Calle, al que se le considera como el máximo representante de la cocina verde en España.

Rodrigo de la Calle demuestra su vinculación con la huerta navarra todos los días en sus menús del restaurante El Invernadero, de Madrid, basados en el concepto de cocina sostenible y que «desde el primer plato hasta el último están hechos con verduras».

 

Actualidad

Tomates en plena temporada de recolección

Tomates en plena temporada de recolección

La producción del producto con mayor volumen de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN se ha visto reducida por la adversa meteorología: en Navarra, debido a las intensas tormentas de granizo del verano, y en Extremadura, a causa de las prolongadas olas de calor. Además en ambas regiones el trasplante se retrasó por las lluvias de primavera, por lo que la tierra en algunos casos no se pudo preparar en condiciones.

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

Granja Belabarce
Tomates en plena temporada de recolección

Tomates en plena temporada de recolección

La producción del producto con mayor volumen de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN se ha visto reducida por la adversa meteorología: en Navarra, debido a las intensas tormentas de granizo del verano, y en Extremadura, a causa de las prolongadas olas de calor. Además en ambas regiones el trasplante se retrasó por las lluvias de primavera, por lo que la tierra en algunos casos no se pudo preparar en condiciones.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más