CleanFruit: Proyecto para la protección de cultivos de residuo cero

El Grupo AN ha lanzado un vídeo divulgativo para dar a conocer el proyecto CleanFruit, que se centra en la protección de cultivos de residuo cero. El proyecto CleanFruit parte de la premisa de que los productos orgánicos están experimentando una demanda creciente, pero siguen sin ser accesibles debido a sus altos precios, motivados en parte por la vinculación de diferentes objetivos en la certificación de esos productos: uso responsable de energía y recursos naturales, mantenimiento de la biodiversidad, preservación de los equilibrios ecológicos regionales, mejora de la fertilidad del suelo, mantenimiento de la calidad del agua y bienestar animal.
CleanFruit tiene como objetivo desarrollar y promover una estrategia estandarizada de protección de cultivos de residuo cero para fresa y manzana (la participación del Grupo AN se centra en la segunda de esas frutas), empleando unos plaguicidas biológicos nuevos y otros ya existentes, polinizadores comerciales, prácticas agronómicas y herramientas innovadoras para la protección frente a plagas.
Grupo AN participa en este proyecto de EIT Food junto con las universidades de Turín y de Reading, y las empresas Koppert, Givaudan Switzerland y Döhler. Este es el vídeo que da a conocer CleanFruit en profundidad mediante los testimonios de profesionales relacionados con el proyecto:
Actualidad
Reunión informativa sobre seguros agrarios
La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.
Curso de verano sobre cooperativismo agrario
La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN
Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.