Finaliza el proyecto AgroPaper

Recientemente se han publicado los resultados de este proyecto que comenzó a desarrollarse en 2020

 

May 6, 2024 | Innovación

Finca experimental de Centex en Castejón

Durante los tres últimos años, el Grupo AN ha estado realizando una serie de ensayos para analizar la validez de AgroPaper®, un papel biodegradable que mantiene sus propiedades de resistencia en condiciones de alta humedad y agua y que elabora Smurfit Kappa.

Los resultados obtenidos tras estas pruebas han permitido comprobar algunas ventajas de AgroPaper® frente al acolchado plástico, confirmando que es un acolchado eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ya que es 100 % vegetal y biodegradable.

Las conclusiones derivadas de este proyecto dan respuesta a los objetivos planteados a nivel mundial, estatal y europeo en cuanto a reducción de emisiones de gases efecto invernadero y a liberación de plásticos al ambiente y al suelo. Entre ellos, destacan el incremento del contenido de materia orgánica, el fomento del equilibrio y los ciclos de los nutrientes del suelo, y la mejora de la gestión del agua.

Además de ser una solución sostenible, aporta algunas ventajas para el manejo de determinados cultivos. “También ha resultado muy eficaz a la hora de controlar el crecimiento de ciertas malas hierbas, como puede ser la juncia, que los biofilms o plásticos convencionales no pueden controlar”, explica Sergio Menéndez, coordinador del Grupo de Innovación de Campo del Grupo AN.

Algunas de sus características también han aportado conclusiones en su contra. Por un lado, la posibilidad de descomposición muy rápida del Agropaper® si se hace una mala gestión del riego: “Lo aconsejamos en climas de poca lluvia o con riego por goteo”, añade Menéndez. Por otro, la rigidez que tiene el papel, la falta de elasticidad, que dificulta su colocación, aumentando el tiempo necesario con respecto a un plástico o un biofilm e incrementando los costes.

Las pruebas de este innovador papel se llevaron a cabo en la finca experimental de Centex, en Castejón, donde se colocó en superficies de cultivo dedicadas al tomate, el pimiento y la alcachofa. Media hectárea de cada cultivo se plantó con plástico convencional y otra media con AgroPaper® durante tres campañas consecutivas.

En los ensayos del Grupo AN se utilizaron 11.000 metros de AgroPaper® con el objetivo de comprobar si este papel mejoraba la calidad del suelo o incrementaba la productividad.

Este proyecto ha planteado y probado una alternativa al acolchado plástico de gran superficie a través de una solución innovadora y respetuosa con el medio ambiente. Se trata de una apuesta más por la innovación como forma de avanzar hacia la sostenibilidad medioambiental, económica y social.

Los ensayos, que se realizaron durante tres años, son la aportación del Grupo AN a un proyecto LIFE titulado Towards to zero plastic soil management agricultural practices (Hacia prácticas de manejo del suelo agrario sin plástico), liderado por Smurfit Kappa, y que ha contado con otros cuatro socios: CEBAS-CSIC (Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura-Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Floreale Holding, Florette Ibérica y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.

logo AgroPaper
Granja Belabarce
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.

leer más