La Cátedra Grupo AN inicia una colaboración con las cátedras COEXPHAL-UAL y Cajamar

Celebradas dos jornadas de trabajo para el establecimiento de futuras líneas comunes de acción en docencia, investigación y transferencias

Sep 19, 2022 | Cátedra Grupo AN-UPNA

Colaboración Cátedra Grupo AN

La Cátedra Grupo AN de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se reunió, a mediados de este mes, con la Cátedra COEXPHAL-UAL de Horticultura, Estudios Cooperativos y Desarrollo Sostenible, y la Cátedra Cajamar de Bioeconomía Circular, ambas de la Universidad de Almería (UAL), para el establecimiento de líneas comunes de colaboración entre las tres entidades.

Las tres cátedras tuvieron un primer contacto a raíz de los trabajos realizados dentro de un estudio sobre el ciclo de vida de las cooperativas. Posteriormente, surgió la oportunidad de continuar colaborando para desarrollar nuevas líneas de trabajo, ampliar las redes de conocimiento entre las distintas universidades y abordar proyectos de investigación con un mayor recorrido.

Durante las jornadas de trabajo se acordó el desarrollo de nuevas iniciativas en materia de colaboración en docencia, investigación y transferencia, siempre bajo los pilares transversales del cooperativismo y la sostenibilidad agroalimentaria. En concreto, las nuevas líneas de colaboración contarán con una clara orientación a estudiantes universitarios, a socios de las cooperativas agroalimentarias y a las nuevas generaciones de futuros líderes de empresas cooperativas, con el fin de maximizar el impacto de las acciones en el sector cooperativo y en la sociedad en su conjunto.

Las jornadas de trabajo contaron con la participación de los directores de las tres cátedras: Ramo Barrena, directora de la Cátedra Grupo AN, Cynthia Giagnocavo, de la Cátedra COEXPHAL-UAL, y Francisco Egea, de la Cátedra Cajamar-UAL. Las líneas de colaboración fueron rubricadas también por varios miembros de la comisión de seguimiento de la Cátedra Grupo AN, entre los que se encuentran, además de Ramo Barrena, la directora de la Fundación Grupo AN, Maite Muruzábal, el director de Suministros Agrarios del Grupo AN, Carlos Valencia y la profesora de la UPNA, Katrin Simón. También participaron en las jornadas Silvia Ros, ayudante de Proyectos de la Cátedra Grupo AN; Diego Valera, vicerrector de Investigación e Innovación de la Universidad de Almería; Juan Carlos Pérez Mesa, codirector de la Cátedra COEXPHAL-UAL; Carlos Herrero, responsable de I+D+i del Centro de Investigación CIAIMBITAL; Juan Ignacio Pérez Zamarrón, gerente adjunto de COEXPHAL; Victoria Cruz, responsable de I+D+i y Ayudas de COEXPHAL; y Sepide Mehrabi, investigadora, Cátedra COEXPHAL-UAL.

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más