Mentorización para impulsar la innovación
El Grupo AN apuesta por la mentorización para la búsqueda soluciones innovadoras

El Grupo AN, a través de la Fundación, participa en un programa de mentorización de startups para solucionar retos a través de iniciativas innovadoras. Se trata del programa Orizont, la aceleradora de innovación para el sector agroalimentario en Navarra que gestiona Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra), que ha publicado recientemente su sexta convocatoria.
El objetivo de Orizont es fomentar y potenciar la implementación de innovación disruptiva en el sector a través del apoyo a emprendedores y startups de origen local, nacional o internacional que deseen desarrollarse a través de la colaboración real con empresas líderes. En esta edición, el Grupo AN participa junto a otras once empresas referentes del sector agroalimentario.
Maite Muruzábal, directora de la Fundación Grupo AN, explica el interés de este tipo de iniciativas: “Hace tiempo que venimos trabajando en la mentorización, en algunos casos a través de proyectos europeos como EIT Food y en otros a través de otras entidades, como es el caso de Orizont, en Navarra.
La posibilidad de trabajar con startups innovadoras nos da la oportunidad de abordar temas que nos interesan de una manera creativa y diferente”.
Los retos planteados por el Grupo AN para la VI edición de Orizont son los siguientes:
- Reto 1: Sistema de predicción de cosecha para la toma de decisiones
- Reto 2: Reducción de consumo y/o reutilización del agua
- Reto 3: Agricultura de precisión: mejora de los suelos
La directora de la Fundación presentó el programa Orizont y describió los retos propuestos por el Grupo AN en un vídeo publicado recientemente por la aceleradora, con el objetivo de animar a las starups a participar. Las personas interesadas en participar en la VI edición de Orizont y desarrollar proyectos de innovación junto a grandes empresas agroalimentarias pueden inscribirse hasta el 30 de julio en la web del proyecto.
Actualidad
El clima retrasa la campaña del Espárrago de Navarra
Aunque el clima ha demorado el inicio habitual de la campaña del espárrago, uno de los productos más emblemáticos de la huerta navarra, la recogida ha comenzado. Este año, la campaña se ha retrasado en torno a 20 días, debido, por un lado, a las lluvias del mes de marzo que ocasionaron dificultades de acceso en algunas parcelas y, por otro, a los escasos días con temperaturas elevadas que favorecieran el crecimiento del espárrago.
Reconocimiento a ganaderías socias del Grupo AN
La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza celebró su festividad el miércoles 10 de abril. Lo hizo con una jornada en la que se entregaron varios galardones y reconocimientos. En el transcurso del acto, siete ganaderías socias del Grupo AN recibieron un diploma como agradecimiento por contribuir a la formación de los futuros profesionales de la veterinaria.
Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano
El pasado 10 de abril tuvo lugar en la Universidad Pública de Navarra la Jornada técnica sobre el manejo de leguminosas grano, un cultivo estratégico para avanzar hacia una agricultura más sostenible, resiliente y diversificada. En esta jornada, organizada por la Cátedra Grupo AN en colaboración con la Cátedra INTIA, participaron más de sesenta profesionales del sector agrario y agroalimentario.