Los beneficios de la agricultura de precisión en un videojuego

 

Un grupo de agricultores y agricultoras del Grupo AN serán los primeros en jugar al nuevo módulo del Farming Simulator

 

 

Dic 17, 2020 | EIT Food, Innovación

Imagen del videojuego

El Grupo AN colabora en un proyecto de EIT Food, liderado por John Deere, que busca poner en valor la agricultura sostenible a través de un nuevo módulo del popular videojuego Farming Simulator. El videojuego de simulación agrícola, que ya cuenta con millones de jugadores en todo el mundo, permite a los usuarios cultivar, criar ganado o vender activos, entre otras tareas.

Este nuevo módulo introducirá la agricultura de precisión, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes una visión más moderna, realista y sostenible de la agricultura: el videojuego permitirá identificar cuatro tipos de suelo diferentes y trabajar para optimizar el rendimiento. Esto implicará que el jugador responda a los niveles de pH y nitrógeno en el suelo para ahorrar recursos como semillas, fertilizantes, combustible y costes de mantenimiento, entre otros. A su vez, se ahorrará dinero mientras se realiza una operación más respetuosa con el medio ambiente.

De esta manera, el nuevo módulo de Farming Simulator refuerza el objetivo de EIT Food de impulsar la innovación y el emprendimiento en el sector agroalimentario a través de esta novedosa e innovadora vía para dar a conocer los beneficios de la agricultura de precisión. En el proyecto, el Grupo AN colabora con John Deere, la Universidad de Reading y  la Universidad de Hohenheim.

El Grupo AN dará a conocer este nuevo módulo a un grupo de agricultores y agricultoras de sus cooperativas socias el próximo martes, 22 de diciembre. Las personas participantes serán las primeras en jugar, obtendrán una licencia gratuita para Farming Simulator y recibirán un detalle para jugar a videojuegos. Además aportarán sus impresiones sobre el juego y analizarán las similitudes con el trabajo real en el campo.

Los agricultores y agricultoras de cooperativas socias del Grupo AN que quieran participar, pueden contactar por correo electrónico con la Fundación Grupo AN (fundacion@grupoan.com) para inscribirse. Las plazas son limitadas.

Granja Belabarce
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más