Cátedra Grupo AN: Premio ex aequo para Paloma Azcona y Fermín Tabar

Sus trabajos fin de estudios fueron los mejores en los ámbitos agroindustrial, agroalimentario y del cooperativismo agrario

La tercera edición del Premio se desarrolló el 25 de septiembre en la Universidad Pública de Navarra

Cosecha de cereal Grupo AN

La Cátedra Grupo AN ha entregado los premios a los mejores trabajos fin de estudios de los cursos 2017/18 y 2018/19. El jurado decidió otorgar el primer premio, dotado con dos mil euros, ex aequo a Paloma Azcona y Fermín Tabar por sus proyectos sobre el tratamiento
higienizante de ensaladas de IV gama y acerca del efecto del tiempo de espera al sacrificio en los pollos, respectivamente. El segundo premio, dotado con mil euros, fue para Oihane Oneka, por su trabajo sobre la recuperación del patrimonio vitícola de la Cuenca de Pamplona. Es la tercera edición de este galardón con el que la Cátedra Grupo AN, creada en 2014, distingue los mejores trabajos de los ámbitos agroindustrial, agroalimentario y del cooperativismo agrario.

El jurado del Premio Cátedra Grupo AN tuvo más complicada que en las dos entregas anteriores la decisión sobre qué trabajo finalista debía ser considerado como el mejor. De hecho, tras una intensa valoración y deliberación, el jurado compuesto por el presidente del Grupo AN, Francisco Arrarás, la directora de la Cátedra Grupo AN, docente de la UPNA, Silvia Arazuri, y la directora de la Fundación Grupo AN y miembro de la comisión de la Cátedra, Maite Muruzábal, optó por conceder el primer premio ex aequo a Paloma Azcona y Fermín Tabar. La calidad y el interés práctico de sus proyectos les hizo merecedores del galardón por igual. El segundo premio fue para Oihane Oneka.

Cumpliendo con todas las medidas de seguridad y ante un aforo reducido con motivo de la situación sanitaria, los tres finalistas del Premio Cátedra Grupo AN realizaron la exposición y defensa de sus trabajos fin de estudios el viernes, 25 de septiembre, en la Universidad Pública de Navarra.

El Premio Cátedra Grupo AN se convoca cada dos años y distingue a los mejores trabajos fin de estudios presentados y aprobados en la UPNA en los ámbitos agroindustrial, agroalimentario y del cooperativismo agrario. El primer premio ha estado dotado en esta edición con dos mil euros y el segundo con mil. Al haberse otorgado ex aequo el galardón principal,
los tres finalistas se llevan la misma cantidad económica.

Desde que la Cátedra Grupo AN de la Universidad Pública de Navarra se formalizó en el año 2014, 38 alumnos y alumnas principalmente de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, y también de la de Industriales y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, han desarrollado prácticas curriculares y trabajos fin de grado en el Grupo AN desde el año 2015. Algunos de ellos han sido incluso contratados en la empresa, donde han comenzado su trayectoria profesional.

El artículo completo de la revista puede leerse pinchando aquí:

Granja Belabarce
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más
AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida ha recibido recientemente el sello Aves de España. Esta certificación en los productos cárnicos avícolas, promovida por Avianza, asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control. AN Avícola Mélida es uno de los principales operadores avícola de España, y se distingue por su modelo de producción integrada.

leer más