Investigación para encontrar trigos resistentes a la roya y la sequía

Grupo AN y CSIC, con la universidad británica de Reading y la empresa finlandesa GrainSense, desarrollan en Navarra el proyecto de investigación que se enmarca dentro del EIT Food europeo
Una investigación llevada a cabo por el Grupo AN y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) trata de encontrar soluciones a los dos problemas más importantes que tienen los agricultores en el cultivo de trigo al afectar directamente a su economía y rentas: la roya y la sequía.
El programa se enmarca en la EIT Food que Europa adjudicó para un periodo de siete años a un consorcio de 50 empresas, universidades y centros de investigación, siendo el Grupo AN y CSIC dos de las seis entidades españolas que lo integran.
El proyecto, en su primera fase, se está desarrollando en la finca de la UPNA, que se encarga también del cultivo, y los invernaderos del Instituto de Agrobiotecnología (centro mixto del CSIC, UPNA y Gobierno de Navarra) en Mutilva Baja.
Actualidad
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones
Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.
Reunión informativa sobre seguros agrarios
La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.
Curso de verano sobre cooperativismo agrario
La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.