AN Avícola invierte en mejoras para la distribución de sus productos

Ha ampliado sus instalaciones e implantado dispositivos de información portátiles en todas sus rutas

 

Abr 11, 2024 | Avícola

nuevas instalaciones avícola

Dentro de su estrategia de consolidación comercial, AN Avícola ha apostado por absorber varias empresas del sector y realizar nuevas inversiones en diferentes instalaciones. Las delegaciones de Vizcaya, Guipúzcoa y Cantabria han ampliado sus instalaciones mediante la integración de empresas del sector cárnico que permiten a AN Avícola reforzar su estructura de distribución comercial.

La delegación de AN Avícola de Vizcaya, con sede en Zamudio, ha absorbido empresas con gran implantación territorial y muy conocidas en la provincia. Esther García, directora comercial de AN Avícola, relaciona estos cambios empresariales con la falta de relevo en algunas empresas: “Hay problemas con el relevo generacional de empresas del sector. Algunas empresas en esa situación están decidiendo cesar el negocio y acaban absorbidas.” En este escenario, AN Avícola se refuerza con la compra de Gela Vizcaya, Cárnicas Lekanda, Ander Bustinza y otras pequeñas empresas de la provincia vasca. La incorporación de estas nuevas líneas de negocio ha llevado a una ampliación de la plantilla, de las dotaciones de oficina y de las instalaciones de frío. “Son empresas muy reconocidas por los clientes y que suponen un crecimiento en productos que complementan nuestra oferta existente”, añade Esther García.

Otras actuaciones similares han reforzado las delegaciones de Guipúzcoa y Cantabria. La delegación de AN Avícola de Guipúzcoa ha integrado Laneder, una empresa muy arraigada en la provincia y conocida por productos como el jamón cocido Antxon Landa. Para incorporar las actividades comerciales de esta empresa, se ha invertido en un nuevo obrador de 650 metros cuadrados para la elaboración de jamón cocido.

Por último, la delegación de AN Avícola en Cantabria, COPAGA, con sede en Mercasantander, también tiene proyectado crecer en los próximos meses con la adquisición de Cárnicas Bezana, que le permitirá ampliar su presencia en el mercado de porcino.

Mediante estos acuerdos, AN Avícola consolida su posición en los mercados en los que ya está presente y complementa la oferta con productos que se adaptan a las nuevas necesidades del cliente: cerdo, vacuno y embutido, principalmente. “Este crecimiento indica la dirección y apuesta por crecer en la distribución local, realizando inversiones en las infraestructuras de almacén frigorífico y en los recursos humanos necesarios para integrar estas nuevas actividades y clientes provenientes de las empresas absorbidas”, señala Esther García.

La apuesta por asentarse y crecer en el canal minorista ha llevado también a las delegaciones de AN Avícola a incorporar tecnología de la información en todo el proceso de distribución, adaptándose a los cambios del mercado. “A lo largo de los últimos meses, hemos implantado un sistema de PDA que permite a cada chófer disponer de información en tiempo real sobre los productos, precios, stocks, histórico de albaranes, etc.”, explica Esther García.

Además, estos dispositivos de información portátiles simplifican al chófer la confección de albaranes, facturas y pagos, ya que estos organizadores tecnológicos le ofrecen una herramienta con muchas aplicaciones que permiten ofertar un servicio cada vez más completo a los clientes. Además de esta innovación, está prevista la renovación de la actual flota de vehículos de reparto en todas las delegaciones a lo largo de este año.

Granja Belabarce
Asamblea General 2025

Asamblea General 2025

El ejercicio 2024/25 del Grupo AN ha estado marcado por el crecimiento y la estabilidad y por la buena cosecha de 2024, que tiene su reflejo en los datos positivos del ejercicio: la cooperativa sigue creando empleo, han aumentado los recursos propios hasta los 165 millones de euros y el beneficio se ha incrementado, alcanzando los 16,2 millones de euros.

leer más
Certificación de huella de carbono de organización

Certificación de huella de carbono de organización

El Grupo AN ha calculado por primera vez su huella de carbono de organización, como parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad y para convertirse en referente sectorial. Los datos que se tomaron como referencia, que abarcan de julio de 2023 a junio de 2024, fueron proporcionados por las diferentes áreas de la cooperativa, que trabajaron coordinadamente y con mucho esfuerzo para sacar adelante este hito.

leer más
Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

Reconocimiento al buen hacer de AN Avícola Mélida

El director de AN Avícola Mélida, Iokin Zuloaga, recogió el viernes 14 de noviembre el Premio Alimentos DNavarra a la Industria Cárnica, con el que ha sido distinguida la empresa. Se trata de unos galardones que otorga Diario de Navarra y que “rinden homenaje a las empresas, personas e instituciones que, con su trabajo constante siembran progreso, cosechan empleo y dinamizan la economía”.

leer más