Las lluvias de marzo reverdecen los campos de cereal

Los cultivos de cereal se encuentran en una situación idónea tras las precipitaciones del final del invierno

Abr 4, 2022 | Cereales

Cereal en Navarra

En prácticamente la mayoría de las regiones españolas, el pasado invierno se caracterizó por una escasez de precipitaciones, por lo que, a finales de febrero, muchos campos de cereal empezaban a notar la falta de agua. El mes de marzo llegó acompañado de numerosas lluvias que facilitaron que la sequía diese una tregua al campo español. Además, las últimas semanas han estado acompañadas de temperaturas idóneas para los cultivos de cereal.

Tras la mejoría de las condiciones climatológicas en el último mes, que han favorecido el desarrollo adecuado de los cultivos, los campos de cereal han cambiado mucho su aspecto. Tal y como se encuentra ahora el cereal, y siempre que las lluvias lleguen en los momentos adecuados en los próximos meses, se espera que este año haya una buena cosecha. Juan Luis Celigueta, director de Cereales del Grupo AN, comenta: “Afortunadamente, a nivel nacional, estas lluvias han llegado en cantidad adecuada y tiempo para revertir la situación. Queda mucho, pero de momento la cosecha española ya se puede considerar bastante buena, lógicamente, a falta de estos tres o cuatro meses, que son claves”.

Por otro lado, la Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas que afectarán a la campaña de cereal de este año. Entre las medidas se incluye una excepción temporal en 2022 para flexibilizar la PAC respecto a determinadas obligaciones ambientales. Así, se permitirá a los Estados miembro autorizar la producción de cualquier cultivo con fines alimentarios y de piensos en tierras en barbecho, manteniendo al mismo tiempo el nivel total del pago verde greening para los agricultores. La semana pasada, el Consejo de Ministros aprobó la norma que permite utilizar las superficies de barbecho para pasto o cultivo en la campaña actual.

Desde el Grupo AN se ha consultado a especialistas de las distintas zonas donde opera la cooperativa para obtener una visión más detallada de la situación del cereal en el campo. Puedes ver el reportaje completo en este enlace:

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más