El Grupo AN participa en un proyecto sobre digitalización, sensórica y modelado de la campaña del tomate

 

Un consorcio de empresas agroalimentarias y tecnológicas desarrollan el proyecto DIGITOMATE de transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias

Jun 30, 2022 | Fundación AN, Innovación

Proyecto DIGITOMATE

El proyecto DIGITOMATE está orientado a la transformación digital del sector agrario para lograr la optimización y reducción de insumos y huella ambiental en el cultivo del tomate. Entre otras entidades y empresas agroalimentarias y tecnológicas, cuenta con la participación del Grupo AN para conseguir mediante la digitalización de los procesos de gestión de los recursos y la transferencia sectorial que se establezcan las bases para un sistema de gestión sostenible del tomate.

Dentro del proyecto se incluye el desarrollo de un modelo transferible y avanzado de gestión de datos en las explotaciones agrarias. El objetivo de dicho modelo es modelizar el uso de balances de fertilización e hídricos dinámicos, lo que permitirá optimizar la utilización de los recursos, gracias a la sensórica innovadora de bajo coste y a la integración de los datos en la nube mediante un sistema de software de gestión agronómica.

Junto al Grupo AN, el consorcio del proyecto DIGITOMATE está formado por el Clúster de Agroalimentación NAGRIFOOD (Navarra), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) y las pymes tecnológicas I3I (Navarra) y SMART LEAN SOLUTIONS (Navarra). Además, cuenta con la colaboración de ARAGÓN INNOVALIMENT (Clúster Aragonés de Alimentación). En este caso, los clústeres serán los encargados de difundir la tecnología y los resultados obtenidos entre sus asociados con problemáticas similares.

El proyecto DIGITOMATE se engloba en el marco de las ayudas para AEIS Asociaciones Empresariales Innovadoras 2022. Además, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo MINCOTUR aprobó recientemente la financiación para el Proyecto AEI – DIGITOMATE.

Actualidad

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

Granja Belabarce
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más