Los beneficios de la agricultura de precisión en un videojuego

 

Un grupo de agricultores y agricultoras del Grupo AN serán los primeros en jugar al nuevo módulo del Farming Simulator

 

 

Dic 17, 2020 | EIT Food, Innovación

Imagen del videojuego

El Grupo AN colabora en un proyecto de EIT Food, liderado por John Deere, que busca poner en valor la agricultura sostenible a través de un nuevo módulo del popular videojuego Farming Simulator. El videojuego de simulación agrícola, que ya cuenta con millones de jugadores en todo el mundo, permite a los usuarios cultivar, criar ganado o vender activos, entre otras tareas.

Este nuevo módulo introducirá la agricultura de precisión, con el objetivo de dar a conocer a los jóvenes una visión más moderna, realista y sostenible de la agricultura: el videojuego permitirá identificar cuatro tipos de suelo diferentes y trabajar para optimizar el rendimiento. Esto implicará que el jugador responda a los niveles de pH y nitrógeno en el suelo para ahorrar recursos como semillas, fertilizantes, combustible y costes de mantenimiento, entre otros. A su vez, se ahorrará dinero mientras se realiza una operación más respetuosa con el medio ambiente.

De esta manera, el nuevo módulo de Farming Simulator refuerza el objetivo de EIT Food de impulsar la innovación y el emprendimiento en el sector agroalimentario a través de esta novedosa e innovadora vía para dar a conocer los beneficios de la agricultura de precisión. En el proyecto, el Grupo AN colabora con John Deere, la Universidad de Reading y  la Universidad de Hohenheim.

El Grupo AN dará a conocer este nuevo módulo a un grupo de agricultores y agricultoras de sus cooperativas socias el próximo martes, 22 de diciembre. Las personas participantes serán las primeras en jugar, obtendrán una licencia gratuita para Farming Simulator y recibirán un detalle para jugar a videojuegos. Además aportarán sus impresiones sobre el juego y analizarán las similitudes con el trabajo real en el campo.

Los agricultores y agricultoras de cooperativas socias del Grupo AN que quieran participar, pueden contactar por correo electrónico con la Fundación Grupo AN (fundacion@grupoan.com) para inscribirse. Las plazas son limitadas.

Granja Belabarce
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más
AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida obtiene el sello Aves de España

AN Avícola Mélida ha recibido recientemente el sello Aves de España. Esta certificación en los productos cárnicos avícolas, promovida por Avianza, asegura al consumidor que los operadores que la obtienen disponen de un sistema certificado que incluye estrictos requisitos de trazabilidad, calidad y control. AN Avícola Mélida es uno de los principales operadores avícola de España, y se distingue por su modelo de producción integrada.

leer más