Segunda fase del proyecto Digitomate

 

El Grupo AN participa en este proyecto de transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias

 

Dic 26, 2023 | Innovación

Ismael Marzo, presidente de la Asociación Avícola de Aragón

El proyecto Digitomate, orientado a la transformación digital del sector agroalimentario para lograr la optimización y reducción de los insumos y de la huella ambiental en el cultivo del tomate, ha recibido recientemente la aprobación de la financiación para su segunda fase por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El Grupo AN forma parte de este proyecto, cuyo consorcio lidera el Clúster Agroalimentario de Navarra, Nagrifood, y que también cuenta con la participación de las pymes tecnológicas i3i y Smart Lean Solutions, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra y con la colaboración de Aragón Innovaliment, el Clúster Aragonés de Alimentación.

Esta segunda fase del proyecto, denominada Transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias: digitalización, sensórica y modelado de la campaña del tomate, se propone establecer las bases para un sistema de gestión sostenible del tomate a través de la digitalización de los procesos de gestión de los recursos y la transferencia sectorial.

A partir de los resultados obtenidos en la primera fase del proyecto, se busca desarrollar un modelo transferible y avanzado de gestión de datos en las explotaciones agrarias con el objetivo de modelizar el uso de balances de fertilización e hídricos dinámicos, que permita optimizar el uso de los recursos gracias a la sensórica innovadora de bajo coste y a la integración de los datos en la nube en un sistema de software de gestión agronómica.

Esta iniciativa se engloba en el marco de las ayudas para Asociaciones Empresariales Innovadoras 2023 y está financiada por los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

Granja Belabarce
Curso de verano sobre cooperativismo agrario

Curso de verano sobre cooperativismo agrario

La Cátedra Grupo AN de la UPNA reunió en Olite a catedráticos, expertos y profesionales para debatir sobre el presente y futuro del cooperativismo agrario. Los ponentes coincidieron en que la innovación, el crecimiento, la atracción de jóvenes y un marco jurídico más estable serán imprescindibles para asegurar la sostenibilidad del modelo cooperativo en las próximas décadas.

leer más
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Los premios Felipe González de Canales reconocen la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y al mundo rural. En su edición de este año, la organización ha concedido al Grupo AN el galardón a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. La ceremonia de entrega, a la que acudió el director general del Grupo AN, Alfredo Arbeloa, se celebró en Córdoba el jueves 25 de septiembre.

leer más