Segunda fase del proyecto Digitomate

 

El Grupo AN participa en este proyecto de transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias

 

Dic 26, 2023 | Innovación

Ismael Marzo, presidente de la Asociación Avícola de Aragón

El proyecto Digitomate, orientado a la transformación digital del sector agroalimentario para lograr la optimización y reducción de los insumos y de la huella ambiental en el cultivo del tomate, ha recibido recientemente la aprobación de la financiación para su segunda fase por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El Grupo AN forma parte de este proyecto, cuyo consorcio lidera el Clúster Agroalimentario de Navarra, Nagrifood, y que también cuenta con la participación de las pymes tecnológicas i3i y Smart Lean Solutions, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra y con la colaboración de Aragón Innovaliment, el Clúster Aragonés de Alimentación.

Esta segunda fase del proyecto, denominada Transformación digital para la gestión de la sostenibilidad en explotaciones agrarias: digitalización, sensórica y modelado de la campaña del tomate, se propone establecer las bases para un sistema de gestión sostenible del tomate a través de la digitalización de los procesos de gestión de los recursos y la transferencia sectorial.

A partir de los resultados obtenidos en la primera fase del proyecto, se busca desarrollar un modelo transferible y avanzado de gestión de datos en las explotaciones agrarias con el objetivo de modelizar el uso de balances de fertilización e hídricos dinámicos, que permita optimizar el uso de los recursos gracias a la sensórica innovadora de bajo coste y a la integración de los datos en la nube en un sistema de software de gestión agronómica.

Esta iniciativa se engloba en el marco de las ayudas para Asociaciones Empresariales Innovadoras 2023 y está financiada por los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

 

 

 

Granja Belabarce
Segunda estimación de cosecha

Segunda estimación de cosecha

Si la primera estimación situaba la cosecha de este año en 25,2 millones de toneladas, ahora esa cifra aumenta hasta los 25,8 millones. Si se cumplen estos pronósticos, se confirmaría la segunda mayor cosecha desde que hay registros, muy cerca del récord de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. El rendimiento medio supera las 4,5 toneladas por hectárea, lo que supone un nuevo máximo histórico.

leer más
Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

Memoria de actividades 2024 de la Fundación Grupo AN

A lo largo del pasado año, la Fundación Grupo AN ha desarrollado una serie de iniciativas enmarcadas en los ámbitos de trabajo que vertebran su actividad: sostenibilidad, innovación, formación y difusión del cooperativismo, y refuerzo institucional. A través de un vídeo, mostramos un resumen en imágenes de las actividades llevadas a cabo en el 2024.

leer más
Continúan los ensayos de Hidropep

Continúan los ensayos de Hidropep

El Grupo AN se encuentra inmerso en diversos ensayos de campo e industria para la elaboración de alimentos derivados de proteína vegetal, en el marco del proyecto Hidropep. Por medio de AN Avícola, está trabajando en la realización de recetas de hamburguesas: mixtas (carne de pollo y extrusionado de guisante) y vegetales.

leer más