Gran rendimiento de los cereales en una buena cosecha

Gran rendimiento de los cereales en una buena cosecha

La última estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé una producción nacional de cereales de 22,53 millones de toneladas para 2024, un incremento del 117 % respecto a la campaña anterior. Después de dos campañas marcadas por la sequía, una primavera con lluvias abundantes y temperaturas normales ha sido determinante para esta cosecha. Además, el rendimiento medio en España ha aumentado hasta las 4 toneladas por hectárea, superando en un 20 % la media de los últimos cinco años.

La fábrica de Pina trabaja ya 20.000 toneladas de colza

La fábrica de Pina trabaja ya 20.000 toneladas de colza

Hace unos meses, el Grupo AN llegó a un acuerdo con la cooperativa San Gregorio de Pina de Ebro, Coopina, para el alquiler y la gestión de la fábrica de extracción de aceite de oleaginosas de la cooperativa. Durante este tiempo, se han realizado inversiones que han permitido aumentar el rendimiento de la instalación y mejorar la eficiencia y la seguridad de los procesos, gracias al impulso que proporciona ser una EAP.

Cosecha en marcha con buenas perspectivas

Cosecha en marcha con buenas perspectivas

Los datos de la primera estimación de Cooperativas Agro-alimentarias de España, publicada a principios de junio, situaban la producción de cereales de 2024 ligeramente por encima de la media de la serie histórica, que arranca en 1990. El informe, elaborado con los datos recogidos por cooperativas de las diferentes regiones españolas, reflejaba buenas previsiones, con una producción nacional de 20,9 millones de toneladas.

El cereal, en buenas condiciones

El cereal, en buenas condiciones

Los campos de cereal presentan estos días un buen aspecto, gracias, entre otros factores, al agua caída a finales de febrero y comienzos de marzo. Sabiendo que aún queda mucho para la cosecha y que los próximos dos meses serán determinantes, la situación, en general, es buena. Desde luego, es mejor que la del año pasado a estas alturas, cuando los campos empezaban ya a necesitar que lloviera con cierta premura. Este año, las circunstancias son diferentes.

Desciende la superficie de maíz

Desciende la superficie de maíz

Por segundo año consecutivo, España presenta una menor superficie dedicada al maíz, según el último Avance de superficies y producciones de cultivos publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El informe cifra esta superficie en 249.000 hectáreas, lo que supone un descenso de en torno al 20 %, con respecto a la de 2022.

Granja Belabarce
Asamblea General 2025

Asamblea General 2025

El próximo viernes 28 de noviembre se celebrará la Asamblea General del Grupo AN en el Castillo de Gorraiz. Ese día, cerca de 400 personas se darán cita en un encuentro en el que los representantes de las cooperativas socias aprobarán, si procede, la memoria del ejercicio, el balance, la cuenta de resultados y la distribución de beneficios, además de otras propuestas que el Consejo Rector pueda incluir en el orden del día.

leer más
El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

El Grupo AN inaugura sus nuevas instalaciones

Las obras, iniciadas en julio de 2024, han supuesto la renovación y reforma de los dos edificios existentes, así como la construcción de uno nuevo, y el conjunto supera los 2.800 metros cuadrados construidos. El proyecto ha sido diseñado por ByE Arquitectos y ejecutado por Ecay Construcciones.

leer más
Reunión informativa sobre seguros agrarios

Reunión informativa sobre seguros agrarios

La Correduría de Seguros del Grupo AN ha vuelto a organizar jornadas informativas para analizar la situación actual de los seguros agrarios, explicar las últimas novedades, dar a conocer las fechas a tener en cuenta para las próximas campañas y responder a las consultas y dudas de las cooperativas socias.

leer más