La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía, factor determinante para la campaña de cereal

La sequía generalizada en todo el territorio nacional va a provocar una importante merma en la producción de esta campaña de cereales. La primera previsión de Cooperativas Agro-alimentarias de España cifra en 9,11 millones de toneladas la producción de cereal, situando esta campaña como la peor dentro de su registro histórico. Este descenso en las toneladas producidas, junto a las cifras de consumo nacional originará un importante incremento de las importaciones de cereal, que pueden alcanzar los 25 millones de toneladas.

El cereal, pendiente de las lluvias de primavera

El cereal, pendiente de las lluvias de primavera

En general, la campaña de cereales de otoño-invierno en España tuvo unos inicios prometedores: sin problemas en la siembra, buenas nascencias y un desarrollo adecuado. Varios meses de escasez de lluvias están provocando que el cereal comience a notar la falta de agua. Según el último Avance de superficies y producciones de cultivos difundido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, las estimaciones de superficie cultivada se cifran en 5,27 millones de hectáreas, un descenso del 1,9% respecto a la campaña pasada.

El Grupo AN vuelve a Salamaq

El Grupo AN vuelve a Salamaq

Después de dos años sin poder desarrollarse en condiciones normales por culpa de la pandemia, Salamaq ha regresado con fuerza al panorama de las ferias del sector agroalimentario. La edición de este año, celebrada en el Recinto Ferial de Salamanca entre el viernes 2 y el martes 6 de septiembre, se ha movido en cifras similares a las de 2019. El Grupo AN ha vuelto a estar presente en esta cita de referencia para el sector en España y en todo el sur de Europa, participando con su cooperativa socia Tierra Charra Moraña.

Encuentros Agroprofesionales en Castilla y León

Encuentros Agroprofesionales en Castilla y León

La visión del Grupo AN en torno al modelo de comercialización del cereal y al valor añadido aportado por las cooperativas, en una nueva edición de los Encuentros Agroprofesionales de la publicación Campocyl. Estos encuentros tenían como objetivo fomentar una reflexión conjunta entre la industria y el sector productor de cereal, especialmente en torno a temas como los mercados, la sanidad y la innovación.

El silo de Peñaranda vuelve a la vida

El silo de Peñaranda vuelve a la vida

Desde el pasado mes de mayo, el Grupo AN ha visto reforzada su capacidad de almacenamiento de cereal gracias a la adquisición del silo de Peñaranda de Bracamonte, Salamanca. Llevaba 13 años sin uso y su revitalización por parte del Grupo AN ha sido inmediata.

Granja Belabarce
La alimentación del futuro

La alimentación del futuro

El viernes 24 de noviembre, antes de la Asamblea General del Grupo AN, tuvo lugar el evento La alimentación del futuro desde el cooperativismo sostenible. En este encuentro, organizado por la Fundación Grupo AN, más de un centenar de asistentes pudieron disfrutar de un desayuno innovador elaborado por Juan Carlos Fernández.

leer más
Asamblea General 2023

Asamblea General 2023

El Grupo AN ha aumentado su facturación, beneficios, recursos propios y empleo en el ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023, un periodo marcado por la incertidumbre geopolítica, la volatilidad de los precios y una climatología adversa para algunas de sus actividades.

leer más