Recta final de la plantación de tomate para industria

Recta final de la plantación de tomate para industria

Esta semana finalizará la plantación de este cultivo para industria en Navarra y Extremadura, en una campaña que se ha retrasado debido a las abundantes lluvias de primavera. La superficie plantada ha sido menor que la campaña anterior, un 9 % en el caso de Navarra y un 15 % en el de Extremadura.

El tomate, a pleno rendimiento en Navarra

El tomate, a pleno rendimiento en Navarra

La campaña de recolección y conserva de tomate en Navarra, que se encuentra en plena actividad, ha marcado un récord en cuanto a superficie de cultivo. Según los datos de coyuntura agraria difundidos por la sociedad pública INTIA, la comunidad ha alcanzado una cifra récord de 2.552 hectáreas dedicadas al tomate para la industria en 2024. Conservas Dantza comenzó la campaña de elaboración de tomate el pasado 7 de agosto.

Finaliza la segunda fase del proyecto Digitomate

Finaliza la segunda fase del proyecto Digitomate

El proyecto Digitomate, orientado a la transformación digital del sector agroalimentario para lograr la optimización y reducción de los insumos y de la huella ambiental en el cultivo del tomate, presento el pasado 26 de abril los resultados de su segunda fase.

El tomate y el pimiento ganan presencia en el campo

El tomate y el pimiento ganan presencia en el campo

Dentro de la sección de Frutas y Hortalizas del Grupo AN el tomate y el pimiento son dos productos destacados, con el tomate al frente de las toneladas destinadas para la industria, y el pimiento liderando la producción en fresco. En esta campaña, la superficie plantada de tomate ha aumentado significativamente, especialmente en Extremadura, y la de pimiento se ha mantenido.

Segunda fase de Digitomate

Segunda fase de Digitomate

El proyecto Digitomate, orientado a la transformación digital del sector agroalimentario para lograr la optimización y reducción de los insumos y de la huella ambiental en el cultivo del tomate, ha recibido recientemente la aprobación de la financiación para su segunda fase por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Granja Belabarce
Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

Premio Felipe González de Canales al Grupo AN

El Grupo AN ha sido reconocido con el premio Felipe González de Canales a los valores del asociacionismo y del cooperativismo. Los galardones, que este año celebran su octava edición, tienen como objetivo reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas al sector agrario y mundo rural. El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de septiembre en Córdoba.

leer más
Pera conferencia:  la variedad más sabrosa

Pera conferencia: la variedad más sabrosa

La pera conferencia es la fruta de pepita con mayor producción en el Grupo AN. A finales de agosto finalizó la campaña de recolección, que ha estado marcada por la adversa meteorología, una de las causas que ha provocado que el calibre de las piezas sea menor. Gracias a los diferentes sistemas de conservación del Centro Hortofrutícola de Tudela, podemos disfrutar de esta fruta durante todo el año.

leer más
Más cereal por hectárea que nunca

Más cereal por hectárea que nunca

La cosecha de este año será la segunda mayor desde 1990 y, además, supondrá un nuevo registro máximo en cuanto a rendimiento. Con 25,8 millones de toneladas, se quedará solo por debajo de la de 2020, cuando se recogieron 27,6 millones de toneladas. Sin embargo, esta cosecha deja un rendimiento mayor que cualquier otra: con 4,57 toneladas de cereal por hectárea, va a suponer un registro histórico.

leer más